Una nueva encuesta de la Cámara de Comercio Metropolitana de Seattle mostró que, aunque las preocupaciones por la falta de vivienda y la seguridad pública siguen encabezando las prioridades de los votantes, los temores a una recesión económica y a la inseguridad financiera personal están ganando terreno entre los residentes de la ciudad.

QUIERO DONAR

La falta de vivienda sigue liderando las preocupaciones

El informe señala que la falta de vivienda continúa siendo la principal inquietud entre los votantes de Seattle. Y la preocupación general por este tema y por la seguridad pública disminuyó levemente respecto a años anteriores.

En contraste, el costo de vida en la ciudad —que incluye el gasto de la vivienda, transporte y bienes esenciales— aumentó de forma constante y ahora iguala a la seguridad pública como la segunda mayor preocupación.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Temor a una recesión y percepción del país “mal encaminado”

Según la Cámara, una mayoría de los encuestados considera que Estados Unidos va por el camino equivocado y más del 70 % expresó preocupación por una posible recesión.

Además, tres de cada cuatro votantes manifestaron estar inquietos por su situación financiera personal, reflejando un clima de incertidumbre económica a nivel nacional.


También te enterarás de por qué la inflación en Estados Unidos se está desacelerando, aunque persisten los temores de recesión


Seattle mejora en percepción local

De acuerdo con MyNortWest, por primera vez desde 2021, una proporción ligeramente mayor de votantes siente que Seattle avanza en la dirección correcta. Cabe señalar que el 49 % así lo considera, frente al 46 % que cree lo contrario. La calidad de vida en la ciudad también muestra una leve mejora, con más optimismo entre los residentes. El entorno natural y las actividades al aire libre fueron señalados como los aspectos más valorados de vivir en Seattle.

A pesar de ello, el 55 % de los encuestados dijo haber considerado mudarse de la ciudad, y un 43 % indicó que aún evalúa esa posibilidad. Las quejas principales son el alto costo de vida y las preocupaciones económicas.

Qué esperan los votantes de sus líderes locales

Los votantes de Seattle prefieren que los líderes municipales se concentren en lo básico, como el mantenimiento de parques, la reparación de baches y la infraestructura de transporte. También mostraron un amplio consenso en la necesidad de reforzar la seguridad pública y cerrar los mercados de drogas al aire libre.

En cuanto a las finanzas de la ciudad, solo el 28 % de los encuestados apoyó la idea de aumentar los impuestos para cubrir el déficit presupuestario de 176 millones.

Sin embargo, el presupuesto sugerido para 2026 por el alcalde Bruce Harrell incluye un nuevo impuesto a los ingresos brutos de ciertos negocios (B&O) —sujeto a aprobación de los votantes— y un impuesto permanente a las ventas destinado a reforzar la seguridad pública.


¿Cuál es el cambio más notable en las prioridades de los electores en Seattle?

El incremento del costo de vida ha igualado a la seguridad pública como la segunda preocupación más importante de los votantes de Seattle, superada únicamente por el problema de la falta de vivienda.

¿Qué porcentaje de votantes cree que seattle va en la dirección correcta?

El 49 % de los votantes encuestados indicó que la ciudad va en la dirección correcta. Es la primera vez que esta cifra supera a la percepción de dirección equivocada desde 2021.

¿Qué nuevas propuestas fiscales incluye el presupuesto 2026 del alcalde Harrell?

El presupuesto 2026 del alcalde propone un nuevo impuesto a los ingresos brutos de ciertos negocios (B&O). También propone la creación de un impuesto permanente a las ventas dedicado a la seguridad pública.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.