La administración Trump advirtió que no garantizará el pago retroactivo de salarios a los empleados federales suspendidos durante el actual cierre del gobierno. Esto revirte una política de larga data que protegía a más de 750.000 trabajadores en situaciones similares.

QUIERO DONAR

De acuerdo con AP News, el cambio fue detallado en un memorando interno de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) que circuló el martes en la Casa Blanca. El texto afirma que el congreso deberá autorizar de forma explícita cualquier retribución al personal federal durante la clausura, incluyéndola como parte de una futura legislación de financiación.

Una ruptura con la política de 2019

La medida representa una ruptura directa con la legislación aprobada tras el cierre de 2019, cuando Trump firmó la Ley de Trato Justo a los Empleados del Gobierno. Dicha ley garantizaba el pago de salarios atrasados una vez reabierto el gobierno.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Sin embargo, el nuevo memorando sugiere que aquella ley solo autoriza los pagos, pero no obliga su desembolso inmediato, dejando la decisión final al congreso.

Una táctica de presión política

Funcionarios y legisladores interpretaron la maniobra como una táctica de presión para forzar un acuerdo sobre la reapertura del gobierno.

“Hay algunas personas que no merecen que las cuidemos”, declaró Trump durante un evento en la Casa Blanca, insinuando que el pago retroactivo podría depender “de quién estemos hablando”.

Preguntado sobre la ley vigente, el presidente respondió: “Cumplo con la ley, y lo que dice la ley es correcto”..


También puedes enterarte de cuándo Trump despidió a la comisionada de estadísticas laborales por el raquítico informe de empleos


Reacciones en el congreso

El presidente de la cámara de representantes, Mike Johnson, respaldó la postura del Ejecutivo, afirmando que el memorando podría tener base legal. “Hay analistas que dicen que quizá no sea necesario ni apropiado reembolsar a los trabajadores”, comentó.

La senadora demócrata Patty Murray de Washington criticó duramente la medida, calificándola como “otro intento de intimidar a los trabajadores por parte de una administración dirigida por corruptos y cobardes”.

Murray subrayó que la legislación establece que todo el personal federal afectado por la paralización de labores debe recibir el pago completo de los salarios que no se les hayan abonado.

Por su parte, el líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune, expresó su desacuerdo con la amenaza del Ejecutivo y aseguró: “Supongo que los trabajadores suspendidos recibirán su pago”.

Un Congreso dividido y sin avances

El estancamiento legislativo persiste mientras demócratas y republicanos no logran un acuerdo presupuestario. Los primeros buscan asegurar fondos para la atención médica y evitar una interrupción de subsidios federales, mientras que los republicanos insisten en postergar el debate.

Mientras tanto, cientos de miles de empleados federales permanecen sin salario y sin certeza sobre cuándo recibirán su compensación. Esto aumenta la presión sobre la Casa Blanca y el congreso para alcanzar un acuerdo.


¿Por qué la administración Trump amenaza con negar el pago retroactivo federal?

La administración Trump, a través de la Oficina de Administración y Presupuesto, interpreta que la ley de 2019 solo autoriza el pago retroactivo federal, pero no lo asigna automáticamente.

¿Cuántos trabajadores federales serían afectados por esta medida?

Cerca de 750.000 empleados federales suspendidos —es decir, enviados a casa sin trabajo debido al cierre del gobierno— se verían afectados si no se aprueba el pago retroactivo de sus salarios.

¿Qué dicen los líderes demócratas sobre el pago retroactivo federal?

La senadora demócrata Patty Murray afirmó que la ley es «muy clara» y que los trabajadores tienen derecho a su pago retroactivo tras el cierre gubernamental.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.