Foto de la Copa del Mundial de futbol FIFA 2026. En el fondo aparece el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El presidente Donald Trump, flanqueado por el vicepresidente JD Vance y el presidente de la FIFA Gianni Infantino, anuncia que el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2025 tendrá lugar el 5 de diciembre en el Kennedy Center, viernes 22 de agosto de 2025 (Foto oficial de la Casa Blanca por Daniel Torok)

Víctor Montagliani destaca que la prioridad es preparar las 16 sedes oficiales

El vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani, respondió a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien sugirió que podría retirar partidos del Mundial 2026 Seattle y de otras ciudades que considera “inseguras”. Montagliani enfatizó que, desde el punto de vista operativo, las palabras del mandatario no alteran los planes para el torneo.

QUIERO DONAR

“Si tuviera que reaccionar cada vez que un político hace una declaración —ya sea un presidente, un senador o un congresista— no podría hacer mi trabajo. Estamos enfocados en las 16 sedes y en asegurarnos de que estén listas”, declaró Montagliani. “Las palabras pesan más cuando vienen de un presidente, pero desde el punto de vista operativo, no se tomaron en cuenta”.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se organizará de forma conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá, y ya cuenta con 16 ciudades anfitrionas oficialmente seleccionadas. Seattle es una de ellas.

Trump critica ciudades con gobiernos demócratas

Trump afirmó que quiere mover partidos desde Seattle y otras ciudades con alcaldes demócratas, argumentando que son “inseguras”. Sin embargo, no está claro qué autoridad legal tiene el gobierno federal para intervenir en las decisiones de la FIFA, ya que estas se rigen por acuerdos internacionales y contratos previos entre la organización y las sedes locales.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

También podría interesarte: Seattle se prepara para hacer un papel digno en el Mundial 2026 con apoyo financiero aprobado por legisladores


Estas declaraciones ocurren en medio de ataques reiterados a ciudades con gobiernos demócratas, a pesar de que Seattle y el Condado de King han registrado una disminución significativa en homicidios y violencia armada en 2025, según datos oficiales del Departamento de Policía de Seattle.

Bob Ferguson defiende a Seattle como sede

El gobernador de Washington, Bob Ferguson, respondió de inmediato a través de su cuenta de Facebook, calificando los dichos de Trump como “más amenazas y desinformación”. Subrayó que el estado y la ciudad trabajan en estrecha colaboración para consolidar a Seattle como una de las mejores sedes del Mundial 2026.

“Seattle será una excelente sede para el Mundial. Mi equipo ha estado trabajando intensamente con la ciudad de Seattle y nuestros socios para asegurarnos de que sea una de las mejores regiones anfitrionas”, escribió Ferguson.
“Estamos emocionados de compartir nuestra ciudad y nuestro estado con el mundo”.

La respuesta de Ferguson coincide con los preparativos en curso para albergar a miles de visitantes, con apoyo de entidades locales y estatales, y en coordinación con la FIFA y el Comité organizador local de Seattle.

Seattle será un escenario clave del torneo

Seattle es una de las sedes principales del Mundial 2026, con seis partidos programados en el Lumen Field entre junio y julio. Esto incluye cuatro encuentros de la fase de grupos, uno de dieciseisavos y otro de octavos de final.

Uno de los eventos más destacados será el partido de la selección masculina de Estados Unidos el 19 de junio, que se espera atraiga a miles de aficionados nacionales e internacionales. La ciudad ya trabaja en temas de infraestructura, seguridad y transporte para garantizar un torneo exitoso.

¿Qué partidos se jugarán en Seattle?

  • Cuatro partidos de la fase de grupos.
  • Un partido de dieciseisavos de final.
  • Un partido de octavos de final.

Estos encuentros colocan a Seattle en una posición estratégica dentro de la logística del torneo y refuerzan su papel como destino internacional.

¿Cuál es el impacto económico esperado?

El Mundial generará una derrama económica significativa para la región. Autoridades locales estiman ingresos millonarios en sectores como hotelería, transporte, restaurantes y turismo, con beneficios duraderos más allá de los días de competencia.


¿Qué autoridad tiene el gobierno federal para cambiar sedes de la FIFA?

La FIFA tiene control exclusivo sobre las sedes y calendarios de partidos. Los gobiernos nacionales no pueden modificar unilateralmente estas decisiones, que están respaldadas por contratos legales y acuerdos internacionales.

¿Por qué Seattle es considerada una sede clave para el Mundial 2026?

Seattle cuenta con infraestructura moderna, un estadio con capacidad para grandes eventos y una comunidad futbolera sólida. Además, su posición geográfica la convierte en un punto estratégico para el flujo de visitantes internacionales.

¿Qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad durante el torneo?

Las autoridades estatales y locales, en coordinación con agencias federales y la FIFA, han desarrollado planes integrales de seguridad, transporte y gestión de multitudes para garantizar un evento seguro y bien organizado.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.