Poster del festival MEXAM - Seattle 2025
Poster del Festival MEXAM - NW. El festival se celebra cada año con eventos en todo el estado de Washington. Poster cortesía del Consulado de México en Seattle, WA.

MEXAM Northwest 2025 es un festival que celebra la riqueza cultural y las contribuciones de la comunidad mexicana, mexicoamericana y Latina en el noroeste del Pacífico. Este evento, que marca su novena edición, se lleva a cabo desde el 4 de septiembre hasta el 15 de octubre, coincidiendo con el mes de la Hispanidad. Su principal objetivo es compartir la cultura y las tradiciones hispanas con la sociedad en general.

QUIERO DONAR

Actividades que ofrece MEXAM Northwest 2025 en su 9.ª edición

El festival cuenta con alrededor de 25 eventos en varios sectores del estado de Washington. El Consulado de México en Seattle está organizando un evento principal, un concierto por el Grito de Independencia de México, que tendrá lugar el domingo 14 de septiembre a la 1:00 p.m. en el Town Hall de Seattle.

El cónsul de México en Seattle, Héctor Iván Godoy Priske, durante la ceremonia del grito de la independencia en el Town Hall de la ciudad de Seattle. 15 de Septiembre del 2024. ©️Latino Herald

Durante el evento, se instalará una feria de recursos comunitarios donde organizaciones clave como WAISN, Northwest Immigrants Rights Project, Casa Latina, y LETI del condado Snohomish, ofrecerán información sobre derechos, recursos educativos y financieros, entre otros. Esta iniciativa busca crear un espacio seguro donde las familias puedan informarse y sentirse protegidas.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Un detalle especial del evento es la colaboración con el Colegio Cornish de las Artes, donde se imprimirán pósters de serigrafía del diseño oficial del festival, creado por el artista Víctor Meléndez.


También te puede interesar: Lucía Flores-Wiseman, logra ser una de las finalistas de The Voice


Los artistas, las celebridades y la música en vivo

El concierto principal contará con la actuación de la Orquesta Northwest, dirigida por la reconocida conductora mexicana Paula Madrigal. El evento también incluirá bailables regionales del grupo Bailadores de Bronce, música de Mariachi Guadalajara y el Trío Guadalevín. Además, habrá exhibiciones de arte con obras de artistas locales, así como venta de comida tradicional.

La directora de la Orquesta Northwest Paul Nava Madrigal durante la ceremonia del grito de la independencia, en el Town Hall de la ciudad de Seattle. 15 de Septiembre del 2024. ©️Latino Herald

Latino Herald tuvo la oportunidad de conversar con Lucía Flores-Wiseman, finalista entre los cinco mejores del programa The Voice. Lucía se presentará en el Town Hall de Seattle acompañada por la Orquesta Northwest bajo la dirección de Paula Madrigal. Durante la charla, la joven cantante —hija de un inmigrante originario de México que trabaja para Boeing y de madre estadounidense, nacida en el estado de Washington— confesó que subir al escenario frente a una audiencia mexicana es para ella “un gran compromiso”.

Lucia Flores-Wiseman, finalista de The Voice, se presentará junto a la Orquesta Northwest, bajo la dirección de Paula Nava Madrigal. Foto de Lucia Flores Wiseman ©Latino Herald

Con entusiasmo, adelantó que interpretará canciones tradicionales mexicanas y un tema original que fue transcrito y arreglado para orquesta por el compositor Joaquín Garzón Rivera, de Ciudad de México. Además, aseguró:

“Voy a cantar el Himno Nacional de Estados Unidos y también el Himno Nacional de México. Es un reto para mí porque el himno mexicano es más difícil, y no crecí escuchándolo tanto, pero estoy súper emocionada”.


Las contribuciones históricas de la comunidad hispana

Latino Herald entrevistó a Lorena Toyos, enlace en el Departamento de Asuntos Políticos y Culturales del Consulado de México en Seattle, quien expresó la misión del evento:


El festival busca honrar las contribuciones históricas y actuales de la comunidad mexicana e hispana a través del arte, la música y la vida comunitaria. Más allá de una simple celebración, el objetivo es generar lazos y reforzar la idea de que la comunidad hispana es una parte integral del tejido social en la región


Un nuevo mural de arte público: Migración y pertenencia

Como parte del festival, se desarrollará un proyecto de arte público en colaboración con la ciudad de Seattle. Diez artistas mexicanos y mexicoamericanos pintarán los muros de Condon Hall, parte del campus de la Universidad de Washington, en el University District. El tema de este proyecto es migración y pertenencia, y cada artista plasmará su experiencia personal y lo que estos conceptos significan para ellos. Este corredor de arte, que se pintará del 15 al 21 de septiembre, representa una forma de dejar una marca cultural permanente en la ciudad.

Entre los artistas participantes se encuentran Víctor Meléndez, Gerardo «Periko» Peña, Cristina Martínez, Marisol Ortega, Jake Prendes Esmeralda Vázquez, Jake Prendez, José Rodríguez III, Carlos «They Drift» Aguilar, B-Line Dot y René Julio. Cada uno tiene una historia de vida única que busca reflejar en su arte.


¿Dónde encontrar más información sobre el festival?

Para mantenerse al tanto de todas las actividades, la audiencia puede visitar el sitio web oficial del festival en Mexamnw-festival.com. En esta página, se encuentra el calendario completo de los eventos que se llevarán a cabo en diferentes partes del estado de Washington. Además, se puede seguir al festival en sus redes sociales, Instagram y Facebook, buscando la cuenta mexam NW.

La importancia de los aliados comunitarios y patrocinadores

La realización del festival MEXAM Northwest 2025 es posible gracias al apoyo de patrocinadores y aliados comunitarios. Corporaciones como Delta, Aeroméxico y PACCAR han patrocinado el evento durante varios años, mientras que King County Metro se ha unido como nuevo patrocinador este año.

Además, el festival cuenta con el apoyo de organizaciones como el Centro Cultural Mexicano, 4 Culture, Seattle Theater Group, la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Seattle y Friends of Waterfront Park, entre muchos otros. Estos aliados no solo brindan apoyo económico, sino que también fortalecen la labor comunitaria a través de su trabajo.

Puede adquirir sus tickets aquí.


¿Qué es el festival MEXAM Northwest?

Es un evento cultural que celebra las contribuciones y la riqueza de las comunidades mexicanas, mexicoamericanas y latinas en el noroeste del Pacífico.

¿Dónde y cuándo se celebrará el evento principal del festival?

El evento principal, un concierto para conmemorar el Grito de Independencia de México, se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre a la 1:00 p.m. en el Town Hall de Seattle.

¿Quiénes son los organizadores y patrocinadores principales?

El festival es organizado por el Consulado de México en Seattle y cuenta con el patrocinio de empresas como Delta, Aeroméxico, PACCAR, King County Metro y el apoyo de aliados comunitarios.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.