Foto: Donald Trump participa en un recorrido a pie por el centro de detención de inmigrantes apodado "Alligator Alcatraz", el martes 1 de julio de 2025. - Cortesía de la Casa Blanca
Foto: Donald Trump participa en un recorrido a pie por el centro de detención de inmigrantes apodado "Alligator Alcatraz", el martes 1 de julio de 2025. - Cortesía de la Casa Blanca

Un panel del Tribunal Federal de Apelaciones en Atlanta suspendió este jueves, por dos votos contra uno, la orden de un tribunal inferior que exigía el cierre del centro de detención de inmigrantes conocido como “Alligator Alcatraz” , ubicado en los Everglades de Florida.

QUIERO DONAR

Orden judicial en disputa

La jueza federal de distrito Kathleen Williams , con sede en Miami, había emitido el mes pasado una orden preliminar que obligaba a cerrar las operaciones de la instalación a finales de octubre. Su fallo incluyó la transferencia de los detenidos a otras cárceles y el desmantelamiento de cercas y equipos del recinto.

La decisión de Williams se originó tras una demanda presentada por la organización Amigos de los Everglades, el Centro para la Diversidad Biológica y la Tribu Miccosukee , quienes argumentaron que la construcción del centro violó la legislación ambiental federal al no realizar la revisión de impacto requerida en una zona de terrenos sensibles.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Argumentos del tribunal de apelaciones

El panel de apelaciones señaló que suspender el cierre respondía al “interés público”, en tanto se revisa el proceso de apelación interpuesto por el Estado de Florida y el gobierno federal.

En documentos judiciales recientes, el Estado indicó que planea reanudar la admisión de detenidos en las instalaciones si la suspensión es mantenida.


Entérate de cómo un joven mexicano con visa fue arrestado y aislado en el centro migratorio conocido como ‘Alligator Alcatraz’


Controversia sobre responsabilidades

La construcción de la instalación se llevó a cabo a finales de junio en una pista de aterrizaje aislada rodeada de pantanos. El gobernador republicano Ron DeSantis defendió la ubicación como una medida para disuadir fugas , comparándola con la prisión de alta seguridad de Alcatraz en California, lo que le valió el apodo de “Alligator Alcatraz”.

El Estado de Florida asegura que la ley ambiental federal no se aplica a los gobiernos estatales , mientras que el gobierno federal sostiene que no es responsable de las operaciones, ya que no aportó financiamiento directo para su construcción ni funcionamiento. Sin embargo, Florida solicitó subsidios federales para cubrir parte de los costos.

Lo que sigue

El futuro del centro de detención dependerá del fallo final en el proceso de apelación. Mientras tanto, organizaciones ambientales y de derechos indígenas insisten en que el proyecto amenaza uno de los ecosistemas más frágiles de Estados Unidos.


¿Por qué se construyó el centro de detención Alligator Alcatraz en los Everglades?

De acuerdo con Ron DeSantis, la construcción del centro es una medida para desalentar fugas de detenidos, debido a su ubicación aislada rodeada de pantanos.

¿Quiénes demandaron al estado de Florida por el centro de detención?

Una coalición de organizaciones, incluyendo a Amigos de los Everglades, el Centro para la Diversidad Biológica y la Tribu Miccosukee, presentó la demanda.

¿Qué se entiende por “interés público” en el caso de Alligator Alcatraz?

El panel del Tribunal de Apelaciones consideró que el «interés público» implicaba suspender la orden de cierre del centro de detención mientras se revisa la apelación. Esto permite que la instalación continúe en funcionamiento, por ahora, en espera de una decisión final.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.