La compañía Constellation Brands, dueña de las marcas de cerveza Modelo y Corona en Estados Unidos, redujo esta semana sus proyecciones de ventas y ganancias para el año fiscal, citando una disminución en la demanda, especialmente entre los consumidores hispanos, que representan cerca de la mitad de su negocio.
Ajuste en las proyecciones financieras
De acuerdo con AP News, en una conferencia con inversionistas, el presidente y director ejecutivo, Bill Newlands, informó que las ventas netas de cerveza caerán entre un 2% y un 4% en el ejercicio 2026, frente a la estimación previa que apuntaba a un crecimiento de hasta el 3%. El año fiscal de la empresa concluye el 28 de febrero de 2026.
La noticia provocó una caída superior al 6% en el valor de sus acciones en las operaciones de la tarde del martes.
Impacto en el consumidor hispano
Newlands explicó que los consumidores están realizando menos compras y gastando menos, con una reducción más notable entre la población hispana, un segmento clave para la compañía.
En abril, la firma ya había advertido sobre estas presiones. Sus investigaciones señalaban que dos tercios de los compradores hispanos estaban preocupados por el alza de precios en alimentos y productos básicos, y la mitad expresaba inquietud por temas de inmigración y el mercado laboral. Estos factores han reducido el gasto en categorías no prioritarias, incluida la cerveza.
“El consumidor ha recortado su gasto en varias áreas”, indicó Newlands. «La cerveza está bastante abajo en la lista de compras, pero sin duda está ahí. Y es que las reuniones sociales, donde el consumidor hispano normalmente consume cerveza, están disminuyendo hoy en día debido a las preocupaciones de esta comunidad».
Entérate: ¿Cuánto alcohol consumen los adultos en Seattle?
Modelo Especial sigue liderando el mercado
Pese al ajuste, Modelo Especial mantiene el liderazgo como la cerveza más vendida en Estados Unidos, según datos de NIQ y Bump Williams Consulting. La marca superó a Bud Light en 2023, tras la controversia que afectó a esta última por su campaña con una influencer transgénero.
Constellation posee desde 2013 la licencia para comercializar Modelo y Corona en Estados Unidos, como parte del acuerdo antimonopolio que permitió a AB InBev adquirir el Grupo Modelo de México. Además, controla marcas de vino como Robert Mondavi y Kim Crawford, y licores como el tequila Casa Noble.
Perspectivas
Analistas consideran que la presión económica sobre los consumidores hispanos podría seguir impactando a Constellation. En especial en un contexto de inflación y desaceleración del gasto en entretenimiento. La empresa reiteró que continuará ajustando sus estrategias de mercado para adaptarse a las condiciones cambiantes de la demanda.
¿Por qué Constellation Brands redujo sus proyecciones de ventas?
Esto se debe a una disminución en la demanda general del mercado, especialmente entre los consumidores hispanos.
¿Qué factores influyen en la caída de ventas?
La caída se atribuye a la presión económica, el aumento de precios en productos básicos y la incertidumbre en temas laborales y de inmigración, que afectan el poder adquisitivo de los consumidores hispanos.
¿Qué marcas controla Constellation Brands?
Constellation Brands es propietaria de las licencias de las marcas de cerveza Modelo y Corona en Estados Unidos, además de controlar marcas de vino como Robert Mondavi y licores como el tequila Casa Noble.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com













