Lisa Phillips, una de las mujeres que denunció haber sido víctima de Jeffrey Epstein, calificó como “impactantes y perturbadores” los comentarios del presidente Donald Trump, quien desestimó la presión de las víctimas para publicar los archivos relacionados con el caso como un “engaño demócrata”.
Reacción de Lisa Phillips
En una entrevista con CNN, Phillips aseguró sentirse sorprendida y confundida por las palabras del mandatario.
“Durante tantos años reconoció que había miles de archivos y que los iba a publicar”, afirmó. “Al enterarme de que lo calificó de engaño, simplemente no lo podía creer”.
La ex modelo relató que fue llevada a la isla privada de Epstein en el año 2000 y señaló que su participación en la campaña no busca compasión, sino exigir responsabilidades.
“El Congreso debe decidir: ¿seguirá defendiendo a depredadores sexuales o finalmente protegerá a los sobrevivientes?”, cuestionó.
Protesta en el Capitolio
Phillips y otras víctimas se concentraron el miércoles frente al Capitolio, donde ofrecieron testimonios sobre los abusos sufridos y criticaron al gobierno por mantener en secreto documentos vinculados a Epstein. Acusaron a algunos legisladores de proteger a personas influyentes que habrían tenido vínculos con el empresario condenado.
La manifestación coincidió con declaraciones de Trump en la Oficina Oval, donde reiteró que el debate sobre los archivos forma parte de un ataque político.
“Es un engaño demócrata, inventado para desviar la atención de los logros de mi gobierno”, dijo.
Víctimas responden a Trump
Otras sobrevivientes también rechazaron la versión del presidente. Haley Robson, otra de las acusadoras, subrayó que la campaña no es una maniobra política.
“Somos mujeres reales. Estamos aquí en persona. No es ninguna farsa. El abuso fue real”, afirmó, retando a Trump a reunirse con ellas durante su visita a Washington.
Phillips aclaró en la entrevista que sus palabras no buscaban señalar directamente al presidente como agresor. Era simplemente un llamado a buscar respuestas”, dijo.
Debate por los archivos de Epstein
La exigencia de publicar los documentos relacionados con Epstein ha crecido en los últimos meses, mientras el gobierno mantiene la postura de que muchos de ellos son confidenciales. Phillips incluso sugirió que las víctimas podrían elaborar una lista independiente de personas vinculadas al caso si las autoridades continúan bloqueando su difusión.
El episodio refleja cómo el caso Epstein sigue generando controversia política y social en Estados Unidos, con víctimas reclamando transparencia y justicia, mientras la Casa Blanca intenta minimizar su relevancia en la agenda pública.
¿Quién es Lisa Phillips?
Es una ex modelo y una de las víctimas de Jeffrey Epstein que ha denunciado públicamente el abuso que sufrió y ha liderado la campaña para que el gobierno publique los archivos confidenciales del caso.
¿Qué dijo Donald Trump sobre los archivos de Epstein?
El presidente Donald Trump ha calificado la presión de las víctimas para revelar los documentos del caso Jeffrey Epstein como un “engaño demócrata” inventado para desviar la atención de los logros de su gobierno.
¿Por qué las víctimas exigen la publicación de los archivos?
Las víctimas exigen la publicación de los archivos para buscar justicia y responsabilidad. Buscan exponer a las personas influyentes que supuestamente tuvieron vínculos con Jeffrey Epstein y que, hasta ahora, han permanecido en el anonimato.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com













