Foto: Miembros del equipo de respuesta especial y de operaciones de deportación y control de inmigración, durante un operativo en Miami, el 13 de julio del 2020 - ICE
Foto: Miembros del equipo de respuesta especial y de operaciones de deportación y control de inmigración, durante un operativo en Miami, el 13 de julio del 2020 - Cortesía de ICE

El zar fronterizo de la administración Trump, Tom Homan, anunció este jueves que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) planea intensificar sus operaciones en Los Ángeles y en otras llamadas ciudades santuario, como Nueva York, Portland y Seattle. Según el funcionario, Chicago sería la próxima ciudad objetivo.

QUIERO DONAR

Aumento de operativos en ciudades santuario

“Verán un aumento de las operaciones en Nueva York; verán un aumento de las operaciones en Los Ángeles, Portland, Seattle, todas estas ciudades santuario que se niegan a trabajar con ICE”, declaró Homan a periodistas frente a la Casa Blanca.

Las ciudades santuario son aquellas que limitan su cooperación con las autoridades federales de inmigración. De acuerdo con Los Angeles Times, si bien es cierto que no existe una definición única de este término, generalmente hace referencia a jurisdicciones donde las agencias locales no colaboran plenamente con ICE en detenciones y deportaciones.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Posible base de operaciones en Chicago

Homan señaló que se está considerando utilizar una base naval al norte de Chicago como centro de coordinación para posibles redadas en la ciudad. Aunque no ofreció un cronograma concreto, aseguró que la planificación está en marcha.

El presidente Donald Trump ya había anticipado que Chicago sería uno de los próximos objetivos de su estrategia contra el crimen y la inmigración ilegal.


Entérate cómo ICE aumentó las detenciones de inmigrantes sin antecedentes delictivos en el estado de Washington


Redadas recientes en California

Desde junio, el sur de California se ha convertido en epicentro de miles de arrestos de inmigrantes indocumentados y en escenario de disputas legales sobre la constitucionalidad de estas redadas. El Departamento de Seguridad Nacional informó que, hasta el 8 de agosto, 2.792 inmigrantes habían sido detenidos en el área de Los Ángeles.

En paralelo, el gobierno federal ha desplegado soldados, agentes de ICE y de la Patrulla Fronteriza en la región.

Restricciones legales y reacción local

En julio, el número de arrestos en California disminuyó tras una orden judicial federal que impide realizar redadas basadas únicamente en factores como raza, idioma o lugar de residencia. Sin embargo, las operaciones no se han detenido, y en las últimas semanas tiendas de Home Depot han sido identificadas como puntos frecuentes de vigilancia.

El Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito rechazó el 1 de agosto la petición de la administración Trump para levantar la restricción, lo que mantiene limitadas las redadas itinerantes.

Mientras tanto, autoridades locales como el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, han cuestionado las declaraciones presidenciales sobre delincuencia. Johnson aseguró que los delitos en su ciudad han disminuido un 21,6 % en lo que va del año.


¿Qué es una ciudad santuario?

Una ciudad santuario es una jurisdicción local que limita su cooperación con las autoridades federales de inmigración.

¿Por qué se intensificarán las redadas de ICE?

Según Tom Homan, las redadas de ICE aumentarán en las ciudades que se niegan a cooperar con las autoridades federales en la detención y deportación de personas.

¿Qué ciudades están en la mira de ICE?

Los Ángeles, Nueva York, Portland, Seattle y próximamente Chicago.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair