La escritora María de Lourdes Victoria sostiene su libro La maletita azul, acompañado de una fotografía histórica de niños refugiados españoles caminando con sus maletas en Veracruz, 1937.
La autora María de Lourdes Victoria presenta su libro La maletita azul (derecha), junto a la fotografía de los “Niños de Morelia” al desembarcar en Veracruz en 1937. Foto de la autora, cortesía personal. Imagen de los niños: Archivo General de la Nación - México.

La escritora María de Lourdes Victoria encontró la semilla de su más reciente novela durante una experiencia personal en el Camino de Santiago. En 2018, mientras recorría la ruta de peregrinación en España, conoció a una mujer mexicana llamada Grace, quien le relató la historia de su madre, Carmen, parte de los llamados Niños de Morelia.

QUIERO DONAR

Ese encuentro casual se convirtió en el punto de partida de La Maletita Azul, obra que recrea la llegada de casi 500 menores españoles a México en 1937, como refugiados de la Guerra Civil.

Un hallazgo inesperado en España

Victoria, abogada de formación y con experiencia en la defensa de familias latinas en Seattle, explicó que en ese momento reflexionaba sobre los temas de migración y separación familiar. Escuchar la historia de Carmen la llevó a investigar el episodio histórico de los Niños de Morelia, un pasaje que, confiesa, desconocía.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

“Me sorprendió que, pese a mi interés por la historia de México, jamás había oído hablar de esos niños que fueron recibidos por el presidente Lázaro Cárdenas. Sentí que esa era la novela que debía escribir”, comentó la autora.


También podría interesarte: Seattle anuncia inversión de $170 millones en vivienda asequible.


La investigación se extendió por seis años. Para construir la trama, la escritora revisó testimonios recopilados por otros investigadores, literatura existente y material generado durante la conmemoración de la llegada de los Niños de Morelia, cuando México rindió homenaje a su memoria.

“Los niños de Morelia” con Lázaro CárdenasArchivo General de la Nación
“Los niños de Morelia” con Lázaro CárdenasArchivo General de la Nación -México.

Entre la ficción y la memoria histórica

Aunque la historia parte de la vida de Carmen, Victoria decidió ficcionalizarla y crear personajes propios, como Celia o Sebastián, este último inspirado en los niños que provenían de reformatorios españoles y que también fueron incluidos en el viaje.

“Mi intención fue dar voz no solo a Carmen, sino a muchas niñas cuya experiencia no había sido recogida. La mayoría de los relatos existentes se enfocan en los niños, pero quise mostrar cómo vivieron ellas aquel desarraigo”, explicó.

Así mismo, la autora utiliza un poema de la propia Carmen, Zapatitos rotos, incluido en el libro como homenaje a su memoria.

Una reflexión sobre migración y fronteras

Para la autora, La Maletita Azul trasciende el pasado y dialoga con los problemas actuales de migración y violencia en las fronteras.

“Espero que esta obra nos ayude a reflexionar sobre el costo humano de las ideologías y los conflictos políticos. Los más afectados siempre son los niños. La historia demuestra que las migraciones enriquecen a los países, aunque muchas veces se quieran usar como propaganda para sembrar miedo”, señaló.

Presentación en la Biblioteca Central de Seattle

Tras una exitosa gira por la república mexicana que incluyó Puebla, Veracruz y Ciudad de México, la escritora presentará su libro el próximo sábado 30 de agosto, de 1:00 a 4:00 de la tarde, en la Biblioteca Central de Seattle. El evento será gratuito, en español y abierto a todo público.

Además de la charla sobre la novela, habrá música en vivo, pastelitos y sorpresas para los asistentes.

“Será una celebración de nuestra historia compartida entre México y España, y una oportunidad de convivir a través de la literatura”, expresó María de Lourdes Victoria.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair