El Festival de Cine Latino de Seattle (SLFF) celebra su 17.ª edición anual del 10 al 18 de octubre de 2025. Este evento cultural, que coincide con el Mes de la Herencia Hispana, ofrecerá una variada programación de proyecciones, estrenos y actividades especiales en varios lugares de la región. El festival promete ser una muestra vibrante del cine latino.
Apertura en el Frye Art Museum con alfombra roja
La inauguración tendrá lugar el viernes 10 de octubre a las 18:00 horas en el Frye Art Museum, con una ceremonia de alfombra roja y recepción patrocinada por el consulado honorario de España en Seattle. La ponencia principal estará a cargo de la concejal Joy Hollingsworth, representante del Distrito 3 de Seattle.
La gala contará además con un concierto especial de la pianista cubano-española Yuley Díaz, acompañada por el percusionista español Nacho Arimany. Posteriormente, se presentará el estreno en el noroeste del cortometraje Sweet Boy, dirigido por Natasha Rivera, y el estreno en Seattle del largometraje The Ladder, del cineasta latino Emilio Miguel Torres, quien asistirá a la proyección.
Programación con 64 películas internacionales
El SLFF 2025 incluirá 64 películas subtituladas en inglés, con estrenos regionales de ficción, documentales y cortometrajes de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Las proyecciones se realizarán principalmente en The Beacon Cinema, en Columbia City, del 11 al 18 de octubre, con una extensión especial en el Grand Cinema de Tacoma.
Entre los títulos más destacados figuran:
- Marcos Code (Cuba-España), documental sobre autismo.
- HOME (SICK) – A Journey Within (coproducción Seattle-Argentina).
- Las muertes más bellas del mundo (El Salvador-EE. UU.).
- Mistura (Perú-EE. UU.), protagonizada por la actriz Bárbara Mori.
- Gala & Kiwi (Argentina).
- Underdog (México).
- La casa portuguesa (España).
- Querido caballero (Colombia).
La muestra LGBTQ+ contará con Lolita (EE. UU.) y My Heaven Your Hell (España), en colaboración con la organización Entre Hermanos.
En el apartado documental destacan: Cuba’s Eternal Night (EE. UU.), Paquito D’Rivera: From Carne y Frijol to Carnegie Hall (EE. UU.-Uruguay) y la obra experimental indígena Karuara, People of the River.
Te puede interesar el Festival Voces del Alma, que reunió a cientos de personas en Lynnwood
Secciones especiales y competencia oficial
El festival también ofrecerá:
- Matiné de animación infantil (12 de octubre).
- Muestras de cortometrajes iberoamericanos y estadounidenses.
- Una competencia oficial con 20 títulos provenientes de México, República Dominicana, España, Brasil, Colombia, Perú, Costa Rica, Venezuela y EE. UU.
Clausura en el Rainier Arts Center
El evento cerrará el sábado 18 de octubre a las 18:00 horas en el Rainier Arts Center, con la proyección del largometraje colombiano ¿Por qué nadie me dijo?.
Entradas y pases
Las entradas estarán disponibles desde el 10 de septiembre en Brown Paper Tickets, con precios entre 10 y 85 dólares.
Los pases completos costarán 120 dólares para estudiantes y adultos mayores, y 150 dólares para el público general, con acceso a todas las funciones, charlas, mesas redondas y eventos especiales.
Para consultar la programación completa, realizar donaciones, hacerse miembro o convertirse en patrocinador, visite el sitio oficial: www.slff.org.
¿Dónde puedo ver la programación completa del festival?
La programación completa y el detalle de los eventos se pueden consultar en el sitio web oficial del festival, slff.org.
¿Cuánto cuestan los pases para el evento?
Los pases completos tienen un costo de $150 dólares para el público en general y $120 para estudiantes y adultos mayores, permitiendo el acceso a todas las proyecciones y actividades especiales.
¿El Festival de Cine Latino de Seattle se enfoca solo en películas de ficción?
No, el festival incluye una variedad de géneros. La programación de este año cuenta con una amplia selección de documentales, cortometrajes y largometrajes de ficción, además de secciones especiales como una muestra LGBTQ+ y una matiné de animación infantil.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com