Foto cortesía DEA
Foto cortesía de la DEA

Las autoridades federales informaron que 19 personas fueron acusadas tras una investigación a gran escala que permitió desmantelar una red de tráfico de drogas vinculada al Cártel de Sinaloa. La organización criminal operaba en varias ciudades de Washington, con rutas que se extendían desde Whidbey Island hasta Tacoma y Lacey.

QUIERO DONAR

Incautaciones millonarias de fentanilo en Washington

La DEA indicó que la red traficaba enormes cantidades de narcóticos hacia el estado.. Durante la operación, se decomisaron 120 kilos de pastillas y polvo de fentanilo, cantidad suficiente para producir 6,9 millones de dosis letales.

“El volumen incautado podría haber provocado la muerte de toda la población del área de Puget Sound”, declaró David Reames, agente especial a cargo de la oficina de la DEA en Seattle.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Investigación con alcance internacional

La operación antidrogas, que se extendió durante dos años y comenzó con agentes encubiertos en Tacoma, culminó con la desarticulación de una red del Cártel de Sinaloa. La investigación se amplió a California, Arizona y México, involucrando a múltiples agencias. Como resultado de esta colaboración, las autoridades lograron identificar a los hermanos Rosario Abel ‘Joaquín’ Camargo Bañuelos (31) y Francisco ‘Fernando’ Camargo Bañuelos (24) y, de este modo, los señalaron como presuntos líderes de la red.

«El grupo sembró muerte y desesperación en nuestras comunidades», afirmó Reames.

Las autoridades señalan que los cargamentos llegaban en algunos casos en camiones semirremolque, lo que evidencia la magnitud de la organización.

Foto: cortesía de la DEA

Entérate cuándo desmantelaron una red de tráfico de fentanilo en el condado Pierce


Redadas y decomisos recientes

Con apoyo del Departamento de Justicia, HSI y el gobierno mexicano, las autoridades ejecutaron redadas a principios de agosto, en las que se incautaron:

  • $650.000 dólares en efectivo
  • 11 armas de fuego
  • Varias toneladas de drogas listas para su distribución

Lista de acusados

Entre los 19 señalados figuran ciudadanos mexicanos y residentes de Washington. Algunos de los nombres destacados son:

  • José Mejía Ortiz (30) y Juan Carlos García Olais (28), mensajeros y distribuidores, ciudadanos mexicanos.
  • Jorge Boneo Nieblas (21), encargado de una casa de seguridad.
  • Rosendo Vázquez Medrano (37), redistribuidor, expulsado previamente de EE.UU.
  • Karim Davis (48), de Everett, redistribuidor.
  • Tyler Johnson (38) e Israel Davis (43), de Shoreline.
  • Derel Gabelein (37), de Greenbank (Whidbey Island), en cuyo domicilio se incautaron fentanilo y metanfetamina.
  • Aaron Knapp (52), de Everett, donde se hallaron más de dos kilos de pastillas de fentanilo.
  • John Hardman (57), de Everett, con un ladrillo de fentanilo marcado con una esvástica y 50.000 dólares en efectivo.
  • José Félix Germán (34), ciudadano mexicano acusado de posesión ilegal de armas y presunto mensajero de dinero.
  • Isabel Villareal Zapien, camionera mexicana, enfrentando ahora 37 cargos federales.

Posibles sentencias

La Fiscalía Federal del Distrito Oeste de Washington ha indicado que varios de los acusados en el reciente caso de tráfico de drogas podrían enfrentar un mínimo de 10 años de prisión. Según los cargos presentados, algunos de los implicados en la red de narcotráfico podrían recibir penas significativamente más severas. Esto se debe a la magnitud de la operación criminal, lo que refleja la seriedad con la que las autoridades tratan este tipo de delitos.


¿Quiénes fueron los principales acusados en el operativo?

La investigación federal acusó a 19 personas, incluyendo a los presuntos líderes de la red, los hermanos Rosario Abel Camargo Bañuelos y Francisco Camargo Bañuelos, quienes supuestamente dirigían las operaciones desde Sinaloa.

¿Qué se incautó durante las redadas en Washington?

Las autoridades confiscaron 120 kilos de pastillas y polvo de fentanilo, $650,000 dólares en efectivo y 11 armas de fuego.

¿Qué es el Cártel de Sinaloa?

El Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales más grandes y conocidas de México, dedicada al tráfico de drogas a nivel internacional.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.