Autoridades federales y locales anunciaron el desmantelamiento de una operación de tráfico de fentanilo que operaba en el condado Pierce y otras áreas del estado de Washington. La investigación, liderada por el FBI de Seattle en coordinación con la Fiscalía de Estados Unidos y departamentos de policía locales, resultó en la detención de múltiples sospechosos y la incautación de grandes cantidades de drogas y armas de fuego.
Investigación de 18 meses culmina en operativo
De acuerdo con el comunicado del departamento de justicia, la investigación se extendió por 18 meses, incluyendo una intervención telefónica de dos meses autorizada por un juez. El 20 de agosto, agentes federales y locales ejecutaron 13 órdenes de allanamiento, arrestando a ocho de nueve personas acusadas formalmente de conspiración para distribuir fentanilo, según el fiscal federal interino Teal Luthy Miller.
Otros cinco individuos fueron arrestados por cargos relacionados con armas de fuego y narcóticos encontrados en registros de viviendas y vehículos.
Sospechosos y vinculación con pandillas
Algunos de los arrestados están presuntamente vinculados a la pandilla callejera Knoccout Crips de Tacoma, asociada al tráfico de drogas y a la violencia. Entre los acusados se encuentran:
- Bryant K. Moss Jr, 29, Tacoma
- Gary Williams, 36, Tacoma
- Dominique Woods, 33, Spanaway
- Joshua Logsdon, 38, Lakewood
- Michael Lewis, 32, Seattle
- Dallas Martin, 28, Phoenix
- Josaphina Díaz, 30, Tacoma
- Forest Neal, 31, Tacoma
- Génesis Moreau, 25, Vancouver
Otros siete arrestos adicionales incluyen a James Whitaker, William Young y Jaylin Irish, también vinculados al tráfico y transporte de drogas entre estados como Arizona y Nevada.
Incautaciones y evidencia
Durante la investigación y los registros realizados, las autoridades incautaron:

- Fentanilo: 36,7 kg (34 kg previo al operativo y 2,68 kg durante los allanamientos)
- Marihuana: 72,6 kg
- Cocaína: 227,9 g
- Metanfetamina: 6,85 kg
- Heroína: 40,7 g
- Efectivo: $111,524.25
- Armas de fuego: 32
Las acusaciones incluyen uso de asociadas femeninas para transportar drogas y viajes frecuentes desde SeaTac hacia Phoenix para el traslado de sustancias controladas.
Operación “Summer Heat” y colaboración interinstitucional
En un reportaje, KOMO News detalla que el desmantelamiento fue parte de la operación “Summer Heat”, dirigido por el FBI contra el crimen violento y el narcotráfico. La investigación involucró al Equipo Especial contra Pandillas y Calles Seguras del South Sound, en colaboración con Investigaciones de Seguridad Nacional, Policía de Tacoma, Policía de Lakewood, Sheriff del Condado Pierce y el Departamento Correccional del Estado de Washington.
“El objetivo es detener el flujo de drogas peligrosas en nuestras comunidades”, indicó Mike Harrington, de la oficina del FBI en Seattle.
Consecuencias legales
Debido a la magnitud del caso y la cantidad de drogas incautadas, algunos acusados podrían enfrentar mínimos obligatorios de 10 años de prisión si son condenados. El caso está siendo procesado por los fiscales federales Kristine Foerster y Crystal Correa.
¿Qué es el fentanilo y por qué es peligroso?
El fentanilo es un potente opioide sintético, hasta 50 veces más fuerte que la heroína. Una pequeña dosis puede ser mortal, lo que lo convierte en una sustancia de alto riesgo que causa numerosas sobredosis fatales.
¿Cuál es la pena por el tráfico de fentanilo en Washington?
Debido a la gran cantidad de drogas incautadas, los acusados de tráfico de fentanilo podrían enfrentar un mínimo obligatorio de 10 años en prisión si son declarados culpables, además de otras posibles sanciones legales.
¿Qué agencias participaron en la operación?
La operación fue una colaboración entre agencias federales y locales, incluyendo el FBI de Seattle, la Fiscalía de Estados Unidos, el Equipo Especial contra Pandillas y Calles Seguras, Investigaciones de Seguridad Nacional, y las fuerzas policiales de Tacoma y Lakewood, entre otros.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com