Foto: Ismael "El Mayo" Zambada - Cortesía del Departamento de Estado de USA
Foto: Ismael "El Mayo" Zambada - Cortesía del Departamento de Estado de USA

Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes más importantes del Cártel de Sinaloa, ha decidido cambiar su declaración de inocencia a culpable. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas al caso. La audiencia, en la que se espera que el capo admita su culpabilidad, se llevará a cabo el próximo 25 de agosto de 2025 en una corte del Distrito Este de Nueva York. Este es el mismo tribunal que condenó a cadena perpetua a su socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán.

QUIERO DONAR

La acusación y las posibles consecuencias de la declaración

De acuerdo con un reporte de la cadena Univision, en la próxima audiencia ante el juez Brian M. Cogan, Zambada aceptará cargos que incluyen asesinato, lavado de dinero, posesión de armas y tráfico de drogas como cocaína, heroína, metanfetaminas y fentanilo. También se declarará culpable de pertenecer a una organización criminal. Según la fiscalía, las penas que enfrenta son muy severas, con una condena obligatoria de cadena perpetua y una sentencia mínima de 30 años por posesión de armas. Adicionalmente, enfrentará condenas de al menos 10 años por cada cargo de narcotráfico.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó formalmente a Zambada en 2024. El fiscal federal Breon Peace lo describió como el «arquitecto de una conspiración multimillonaria» que inundó a Estados Unidos con narcóticos, especialmente fentanilo. El ex procurador general, Merrick Garland, señaló que Zambada construyó una red de traficantes y asesinos, responsables de secuestros y homicidios en México y Estados Unidos. La fiscal general adjunta, Lisa O. Monaco, añadió que el Cártel de Sinaloa se ha beneficiado «envenenando y matando a estadounidenses».


También puedes enterarte de por qué el abogado de ‘El Mayo’ Zambada afirmó que su cliente fue secuestrado, no entregado


La traición que llevó a la captura de El Mayo Zambada

Tras más de 40 años sin ser capturado, la detención de Ismael «El Mayo» Zambada ocurrió el 25 de julio de 2024 en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México. Viajaba en una avioneta con Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo». En una carta posterior, Zambada afirmó que fue traicionado y emboscado por Guzmán López, quien lo habría entregado a las autoridades. La familia de «El Mayo» ha colaborado con las autoridades de Estados Unidos, incluyendo su hermano Jesús «El Rey» Zambada y sus hijos, Vicente, Serafín e Ismael Zambada. Esta colaboración es un factor importante en el tráfico de drogas en la región.


¿Cuándo y dónde será la declaración de culpabilidad de Ismael «El Mayo» Zambada?

La audiencia de declaración de culpabilidad de El Mayo Zambada está programada para el 25 de agosto de 2025 en la corte del Distrito Este de Nueva York.

¿Por qué la declaración Zambada es tan significativa?

Es relevante porque «El Mayo», uno de los líderes más veteranos del Cártel de Sinaloa, no había sido arrestado en más de 40 años de carrera criminal.

¿Qué crímenes se le imputan a Ismael Zambada?

Se le acusa de varios delitos, incluyendo asesinato, lavado de dinero, posesión de armas, y tráfico de drogas como fentanilo, cocaína y heroína.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair