En contraste con el panorama nacional, las cifras de delitos violentos en Washington muestran una tendencia a la alta. Esto de acuerdo con el más reciente informe nacional de criminalidad del FBI. Mientras que en el país la delincuencia ha registrado una disminución, los datos del estado evidencian un incremento en homicidios y otros crímenes violentos.

QUIERO DONAR

Entre 2019 y 2024, la tasa nacional de homicidios se redujo en un 1,05 %. Sin embargo, en Washington el aumento fue del 47,09 %, pasando de 206 homicidios en 2019 a 303 en 2024. “Estos números hablan por sí solos”, afirmó Steven Strachan, director ejecutivo de la Asociación de Sheriffs y Jefes de Policía de Washington (WASPC).

Aumento general en delitos violentos

En el mismo periodo, el total de delitos violentos en Washington creció un 11,67 %, mientras que a nivel nacional se registró una disminución del 3,85 %. Este repunte se produce pese a que informes nacionales señalan que gran parte del aumento de la criminalidad observado durante la pandemia ya se habría revertido.

“Lamentablemente, ese no es el caso en nuestro estado”, indicó un comunicado de WASPC, subrayando que la situación requiere atención especial.


También puedes enterarte de por qué Washington sigue siendo el estado con menos policías por habitante de todo el país


Datos estatales muestran avances recientes

No obstante, las cifras publicadas por la propia WASPC el mes pasado reflejan avances palpables. Entre 2023 y 2024, las tasas de criminalidad en Washington disminuyeron en varias categorías:

  • Homicidios: reducción del 18,8 %
  • Delitos contra la propiedad: descenso del 13,4 %
  • Delitos violentos: baja del 7,6 %

El jefe de policía de Kent y vicepresidente de WASPC, Rafael Padilla, atribuyó estos resultados a cambios recientes en la legislación, que incluyeron cambios en las restricciones a las persecuciones policiales y la aprobación de una nueva ley de posesión de drogas en reemplazo de la que fue invalidada por la Corte Suprema del estado.

Retos pendientes y propuestas de mejora

A pesar de las mejoras, WASPC considera que es necesario reforzar los esfuerzos. La organización propone:

  • Apoyar a las víctimas y comunidades afectadas por delitos
  • Fincar responsabilidades a quienes cometen actos ilícitos
  • Fomentar la confianza mediante una actuación policial transparente y profesional
  • Garantizar que las fuerzas del orden cuenten con recursos suficientes

Déficit de personal policial en Washington

Un obstáculo importante es el bajo número de oficiales por habitante. Washington tiene 1,38 policías por cada 1.000 residentes, muy por debajo del promedio nacional de 2,31.

“Imaginen lo que podríamos lograr si aumentáramos nuestro personal policial”, comentó Padilla, señalando que más efectivos permitirían no solo responder a incidentes, sino también incrementar la presencia preventiva en las comunidades.


¿Cuál fue el cambio en la criminalidad de Washington entre 2019 y 2024?

Según datos del FBI, los homicidios aumentaron un 47,09% y el total de delitos violentos subió un 11,67%, mientras que a nivel nacional la tendencia fue a la baja.

¿Qué muestran los datos más recientes de 2023 a 2024?

El informe de WASPC indica descensos en las cifras: homicidios −18,8%, delitos violentos −7,6% y delitos contra la propiedad −13,4%.

¿Cuál es la principal preocupación de las autoridades?

El déficit de personal policial, con 1,38 oficiales por cada 1.000 habitantes, el más bajo del país, lo que dificulta la respuesta y la prevención del delito.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair