Una nueva propuesta de la administración Trump para simplificar los planes de pago de préstamos estudiantiles podría convertirse en una «trampa de endeudamiento» para millones de personas, según una organización de defensa de los prestatarios. El Plan de Asistencia para el Pago de Préstamos (RAP), que se implementará en los próximos meses, reemplazaría los programas actuales, pero con condiciones menos favorables para los deudores.

QUIERO DONAR

El plan de pago de préstamos estudiantiles: ¿trampa o solución?

La “Gran y Hermosa Ley” del congreso creó el RAP y lo diseñó para sustituir gradualmente programas populares como ICR, PAYE y SAVE. El nuevo plan, que se basa en los ingresos del deudor, presenta diferencias sustanciales que lo hacen menos ventajoso que sus predecesores. Por ejemplo, los pagos mensuales serán más altos que en el plan SAVE, y la condonación de la deuda se extenderá a 30 años, a diferencia de los 20 o 25 años que ofrecen los planes actuales.

La organización defensora de prestatarios, el Instituto para el Acceso y el Éxito Universitario (TICAS), ha expresado una gran preocupación por la nueva normativa. Según su análisis, el RAP «se aleja radicalmente» de los diseños de los planes previos, eliminando la protección de ingresos y usando el ingreso bruto total como base para el cálculo de los pagos. Esto podría reducir la asequibilidad y empujar a más personas al incumplimiento, lo que afectaría la vida financiera de los deudores a largo plazo.


También puedes enterarte de por qué se desató una preocupación por el acceso a los registros de préstamos estudiantiles


El futuro de los préstamos estudiantiles federales

A partir de julio de 2026, los estudiantes que consoliden préstamos o soliciten un nuevo crédito estudiantil solo podrán elegir entre el programa RAP o un plan estándar de pago que no considera sus ingresos. Aunque el plan IBR seguirá disponible para los prestatarios actuales, la eliminación de otras opciones de pago de préstamos estudiantiles preocupa a muchos. El sistema IBR (income-Base Repayment) es un plan de pago basado en los ingresos del estudiante. Este plan ajusta los pagos mensuales según los ingresos del prestatario y el tamaño de su familia. De acuerdo a la información más reciente, el plan IBR, que muchos consideran razonable, no va a desaparecer por completo, pero la actual administración lo va a someter a cambios significativos.

El Departamento de Educación debe ahora redactar las regulaciones para poner en marcha el plan RAP, que se espera esté completamente operativo en julio de 2026.


¿Qué es el plan de asistencia para el pago de préstamos (RAP)?

Es un nuevo programa de la administración Trump que reemplazará a los planes de pago de préstamos estudiantiles actuales basados en ingresos.

¿Por qué el plan RAP es criticado?

Diversos sectores han criticado el plan RAP porque:

  • Aumenta los pagos mensuales.
  • Extiende el plazo de condonación de la deuda a 30 años.
  • Limita las deducciones por el tamaño de la familia.
  • No contempla ajustes por inflación.

¿Qué planes de pago de préstamos estudiantiles serán eliminados?

RAP reemplazará de manera gradual los programas populares ICR, PAYE y SAVE. El plan IBR seguirá disponible para los prestatarios actuales, pero será sometido a cambios estructurales significativos.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair