Rainbow Wedding Rings on LGBTQ Pride Flag

Una nueva petición ante la Corte Suprema podría revertir el histórico fallo de 2015, Obergefell v. Hodges, que legalizó el matrimonio igualitario en todo Estados Unidos. Este es el primer desafío legal directo a la decisión y ha generado preocupación entre los defensores de los derechos LGBTQ+.

QUIERO DONAR

De acuerdo con un artículo de Yahoo News, el caso que ha llegado al máximo tribunal proviene de Kim Davis, ex empleada del condado de Rowan, Kentucky. En 2015, ella se negó a emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo, alegando que violaba sus creencias religiosas. A raíz de ello, fue encarcelada por desacato y ahora enfrenta la orden de pagar 100,000 dólares en daños emocionales, además de 260,000 dólares en deudas con sus abogados.

Representada por el grupo conservador Liberty Counsel, Davis argumenta que la decisión de Obergefell v. Hodges fue «errónea» y que violó sus derechos amparados por la Primera Enmienda, la cual protege la libertad de culto y expresión.

Un litigio de larga duración

Esta no es la primera vez que Davis busca la intervención de la Corte Suprema. En 2019, una solicitud similar fue rechazada. Más recientemente, en 2025, un panel del tribunal de apelaciones del Sexto Circuito también desestimó sus reclamos. La negativa de Davis a emitir licencias de matrimonio en 2015 fue vista como un desafío directo a la decisión del tribunal, que en ese momento respaldó la legalidad del matrimonio igualitario.


También puedes enterarte de cómo Tacoma dio un paso firme en la protección de los derechos LGBTQ+


Lo que está en juego: un revés para los derechos LGBTQ+

La posibilidad de que el tribunal revoque el fallo de 2015 genera gran inquietud. Si la decisión se anulara, se podría eliminar el derecho de las parejas del mismo sexo a casarse a nivel federal. Esto obligaría a algunos estados a dejar de reconocer estos matrimonios, un paso atrás de décadas. El fallo original de 2015 obligó a todos los estados a permitir y reconocer las uniones entre personas del mismo sexo.

Mat Staver, presidente de Liberty Counsel, sostiene que el caso de Davis demuestra que la decisión de Obergefell debería ser revertida, ya que, en su opinión, amenaza la libertad religiosa de quienes creen que el matrimonio es una unión entre un hombre y una mujer. Los detalles sobre los derechos y protecciones de la comunidad LGBTQ+ pueden consultarse en el sitio web de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU).

Los integrantes actuales de la Corte Suprema

La composición actual de la Corte Suprema es muy diferente a la de 2015. Con una mayoría conservadora de seis magistrados, el caso de Davis ha cobrado una mayor relevancia. Los nombramientos de Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett durante el primer mandato de Donald Trump han inclinado la balanza. Si bien la nueva mayoría no garantiza un fallo a favor de Davis, sí aumenta la atención sobre el caso y la preocupación de los defensores de los derechos civiles. La potencial revisión del caso podría reabrir un debate social y legal significativo.


¿Quién es Kim Davis y por qué es relevante su caso?

Kim Davis es una ex empleada del condado de Rowan, Kentucky, que en 2015 se negó a emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo, alegando objeciones religiosas. Su caso es el primer desafío directo al fallo Obergefell v. Hodges ante la Corte Suprema.

¿Qué implicaciones tendría anular el matrimonio igualitario?

Anular el matrimonio igualitario a nivel federal podría despojar a las parejas del mismo sexo de su derecho a casarse y obligaría a algunos estados a dejar de reconocer estas uniones.

¿Cuál es la composición actual de la corte suprema?

La Corte Suprema actual tiene una mayoría conservadora de seis magistrados conservadores y tres liberales. Esta composición es distinta a la que existía cuando se aprobó el fallo de 2015.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair