Autoridades federales refuerzan obligación legal de portar identificación migratoria

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) emitió un recordatorio a todas las personas extranjeras registradas en el país: es obligatorio llevar consigo la documentación migratoria original en todo momento. Este aviso aplica a todas las personas mayores de 18 años que no son ciudadanas estadounidenses, incluyendo residentes permanentes, personas con visas temporales y titulares de permisos de trabajo.

QUIERO DONAR

Qué exige la ley y cuáles son las consecuencias

De acuerdo con el Título 8, Sección 1304(e) del Código de Estados Unidos, cualquier persona extranjera registrada debe portar su documento de registro de extranjería mientras se encuentre dentro del país. Esto incluye, por ejemplo, la Green Card (Forma I-551) para los residentes permanentes y, en otros casos, documentos como el Formulario I-94 o la Autorización de Empleo (Forma I-766).

No portar este documento puede derivar en una infracción de carácter menor (misdemeanor). Las consecuencias legales incluyen multas económicas y, dependiendo de las circunstancias, una investigación adicional sobre el estatus migratorio de la persona.


Publicidad
Inversiones que valen oro Seattle
Aprende a invertir en bienes raíces, proteger tu patrimonio y construir un legado financiero con estrategias que valen oro.

No es una ley nueva, pero sí un enfoque más estricto

Aunque este requerimiento legal ha estado vigente durante décadas, CBP ha comenzado a reforzar su cumplimiento. Según el aviso, presentar fotocopias o imágenes digitales no es suficiente; el documento original debe estar físicamente disponible si se le solicita a la persona.

El aumento de controles en aeropuertos, estaciones de autobuses, trenes y zonas cercanas a la frontera ha generado preocupación entre comunidades inmigrantes. Organizaciones de derechos civiles advierten que esta política puede incrementar las detenciones basadas en perfil racial o nacionalidad percibida, incluso para personas con estatus migratorio legal.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair

Entérate también del Venezolano que fue deportado a El Salvador y está demandando a Estados Unidos por más de un millón de dólares.


Qué deben hacer las personas extranjeras registradas

Las autoridades recomiendan a todas las personas no ciudadanas que:

  • Lleven siempre consigo su documento migratorio original, en buen estado.
  • Eviten confiar únicamente en versiones digitales o copias físicas.
  • Conozcan sus derechos legales ante un encuentro con agentes federales.

En particular, quienes cuentan con residencia permanente deben asegurarse de portar su Green Card físicamente. Lo mismo aplica para estudiantes internacionales, personas con visas de trabajo y otras categorías de inmigración temporal.

Para evitar situaciones legales, se recomienda consultar fuentes oficiales como el Departamento de Seguridad Nacional, el sitio web de CBP y los canales de información de USCIS, donde es posible revisar el estatus de casos y obtener orientación legal confiable.


¿Quiénes están obligados a portar documentación migratoria?

Cualquier persona extranjera mayor de 18 años que se encuentre legalmente registrada en Estados Unidos debe portar su documento migratorio original en todo momento.

¿Qué sucede si no llevo mi documento cuando un agente federal lo solicita?

Podrías enfrentar una infracción menor, recibir una multa e incluso ser objeto de una revisión más profunda sobre tu estatus migratorio.

¿Una copia digital o una foto del documento cumple con el requisito?

No. La ley exige que la persona porte el documento físico y original. Ni copias impresas ni versiones digitales sustituyen el requerimiento legal.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.