
El Departamento de Comercio del estado de Washington ha presentado una innovadora herramienta digital: el Atlas de Zonificación del Estado de Washington (WAZA, por sus siglas en inglés). Esta plataforma está diseñada para organizar y comparar los diversos códigos de zonificación de Washington que emplean las ciudades y condados del estado.
La plataforma, accesible como mapa interactivo en línea y como base de datos descargable, busca resolver una dificultad común en el análisis de políticas de desarrollo urbano. Esta es la falta de uniformidad en la publicación de normas de zonificación por parte de los gobiernos locales. En Washington, cada jurisdicción define y administra sus propias reglas bajo la Ley de Gestión del Crecimiento, lo que ha complicado las comparaciones a nivel estatal. La planificación urbana ahora será más eficiente.
De acuerdo con el comunicado del Departamento de Comercio, WAZA traduce los códigos locales en categorías comunes. Esto permite revisar y contrastar cómo se permite o restringe el uso del suelo en distintas áreas. La herramienta también ofrece recursos útiles, como una guía para usuarios y ejemplos prácticos. Estos muestran cómo puede utilizarse en estudios o análisis sobre políticas de vivienda, uso del suelo y desarrollo urbano. Esta iniciativa promueve un desarrollo sostenible.

Colaboración y futuras actualizaciones del WAZA
El desarrollo de esta plataforma fue una colaboración entre el Departamento de Comercio, las firmas MAKERS y BHC Consultants, y estudiantes de programas universitarios de planificación acreditados. La recolección de datos y la estandarización de los códigos se llevó a cabo entre abril de 2024 y junio de 2025. Para acceder directamente a la herramienta, visite el sitio web del Departamento de Comercio de Washington.
Funcionarios del departamento explicaron que, aunque el control de la zonificación sigue siendo local, el atlas puede facilitar la revisión de cómo se están aplicando las nuevas leyes estatales relacionadas con la vivienda, el estacionamiento y el crecimiento urbano. También señalaron que algunos datos podrían estar desactualizados. Esto se debe a que los códigos locales cambian periódicamente. Por esa razón, se prevén actualizaciones futuras de la herramienta, siempre que haya fondos disponibles para continuar con el proyecto.
Según los impulsores del proyecto, el proceso de creación de WAZA también sirvió como ejercicio académico. Los estudiantes participantes tuvieron que enfrentar la diversidad de normativas entre jurisdicciones y diseñar un sistema que permitiera organizarlas bajo una estructura común. Esto demuestra el valor de la innovación en gestión territorial.
¿Qué es el Atlas de Zonificación del Estado de Washington (WAZA)?
Es una nueva herramienta digital lanzada por el Departamento de Comercio de Washington que organiza y compara los códigos de zonificación de ciudades y condados en el estado.
¿Cuál es el principal problema que busca resolver WAZA?
WAZA busca resolver la falta de uniformidad en la publicación de las normas de zonificación locales, lo que dificulta las comparaciones a nivel estatal bajo la Ley de Gestión del Crecimiento.
¿Quiénes colaboraron en el desarrollo del WAZA?
El desarrollo de WAZA fue una colaboración entre el Departamento de Comercio, MAKERS, BHC Consultants y estudiantes universitarios de programas de planificación acreditados.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com