demostración en Ferndale, WA luego de la detención de Alfredo “Lelo” Juárez
Foto cortesía Sattva - demostración en Ferndale, WA luego de la detención de Alfredo “Lelo” Juárez

La salida voluntaria de Lelo Juárez Zeferino tras detención de ICE en Washington

El líder agrícola y organizador sindical Alfredo “Lelo” Juárez Zeferino, de 25 años, ha regresado a México tras optar por una salida voluntaria de la cárcel migratoria de ICE en Tacoma, Washington. Juárez Zeferino estuvo detenido allí desde el 25 de marzo. La decisión, tomada por motivos de seguridad y dignidad, fue confirmada por la organización Food Justice, que denunció el trato inhumano recibido por el joven durante su encarcelamiento. Este caso resalta la caótico que resulta la detención de inmigrantes.

QUIERO DONAR

Agentes de ICE arrestaron a Juárez Zeferino mientras salía de su casa en Sedro-Woolley. Según su testimonio, no le mostraron una orden judicial durante la detención y usaron fuerza excesiva contra él. Desde entonces, estuvo recluido en el Centro de Procesamiento del Noroeste, donde reportó pésimas condiciones, alimentación deficiente y falta de acceso a un proceso legal justo.

Una vida dedicada a los derechos laborales de los trabajadores agrícolas

Nacido en México, Lelo fue criado en Estados Unidos desde la infancia. Comenzó a trabajar en el campo a los 13 años y se convirtió en un referente en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores agrícolas. A los 17 años se integró a Familias Unidas por la Justicia, desde donde impulsó logros como la implementación de contratos sindicales, descansos obligatorios y pago de horas extras. Su labor es un claro ejemplo de activismo social.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Organizaciones comunitarias como Food Justice lamentaron que su salida del país haya sido forzada por un sistema que, según denuncian, castiga a quienes alzan la voz. “Que esta salida fuera necesaria para su dignidad y seguridad representa una tremenda injusticia”, señaló Food Justice. No obstante, celebraron que ahora se encuentre libre y rodeado de su familia en su ciudad natal, donde podrá celebrar su próximo cumpleaños el 6 de agosto. Para más información sobre la labor de Food Justice, puedes visitar su sitio web.

De acuerdo con Food Justice, durante su reclusión, Juárez recibió un amplio respaldo de activistas, donantes y simpatizantes que participaron en manifestaciones, contribuyeron económicamente y difundieron su historia. Destinarán los fondos recaudados a apoyar su transición y la de su familia en México.


También puedes enterarte de cómo se movilizó la comunidad en protesta por la detención de Alfredo ‘Lelo’ Juárez Zeferino


Carta de Alfredo “Lelo” Juárez Zeferino: Un mensaje desde la detención

Como despedida, Lelo compartió una carta desde su celda, donde agradece el apoyo recibido y reitera su compromiso con la justicia social:

«Hola a todos, me llamo Alfredo Juárez Zeferino “Lelo”. Soy trabajador agrícola y organizador de C2C. También soy miembro de Familias Unidas por la Justicia. Quiero agradecerles a todos por su maravilloso apoyo.

Mi historia de organización comenzó el 12 de julio de 2013 en un campo de arándanos en el condado de Skagit, hace exactamente 12 años y 4 días. A lo largo de estos años de lucha por la justicia, hemos logrado importantes victorias para los trabajadores agrícolas. Por ejemplo, descansos y horas extras pagados. Empecé a trabajar en el campo a los 13 años, ahora tengo 25. Cuando empecé a trabajar en el campo, no teníamos descanso ni hora de almuerzo. Desde 2017 trabajo bajo un contrato sindical y estoy muy orgulloso de ello.

El 25 de marzo de 2025 alrededor de las 7:15 am, después de salir de mi casa en Sedro-Woolley, fui detenido por un auto sin distintivos. En pocos segundos, mi auto fue rodeado por muchos vehículos de la ley. Uno de los agentes de ICE se acercó a mi auto y me pidió ver mi identificación. Acepté. Le pedí al agente de ICE que me diera una razón por la que me detuvieron o que me mostrara una orden judicial. La ventanilla de mi auto estaba lo suficiente abajo para que el agente y yo pudiéramos comunicarnos claramente. También estaba pidiendo ver una orden judicial cuando el agente de ICE rompió la ventanilla de mi auto. Metió la mano dentro tratando de abrirlo. Abrí la puerta y levanté las manos. Me pusieron contra mi auto y me esposaron. Desde ese día perdí mi libertad.

Ahora estoy en este lugar terrible. Las condiciones son realmente malas. La comida es mala; a veces, comemos nuestra tercera comida del día a la mañana siguiente.

Todos sabemos que el sistema de inmigración necesita mucho trabajo. Ahora que estoy aquí, he visto lo mal que están las cosas. Hasta ahora, no he recibido justicia.

Animo a todos a mantenerse fuertes y seguir luchando. Hay muchas acciones en las que pueden participar, por ejemplo, presentarse en una protesta. Asistan a la reunión del ayuntamiento. Ejerzan su derecho a la Primera Enmienda. Hablen con sus representantes y expresen sus preocupaciones.

Tengo opciones muy limitadas, pero quiero que todos lo sepan: sin importar dónde termine, seguiré luchando por la justicia junto a ustedes. Gracias de nuevo por su apoyo.

Uno de mis cánticos favoritos es: «Uno somos todos. Todos somos uno».
Todos somos uno. Uno somos todos.
Sí se puede.»


¿Por qué Alfredo “Lelo” Juárez Zeferino decidió regresar a México?

Juárez Zeferino optó por una salida voluntaria de la detención de ICE y regresó a México por motivos de seguridad y dignidad, tras denunciar el trato inhumano recibido.

¿Cuál fue el rol de Juárez Zeferino en Estados Unidos antes de su detención?

Antes de su detención, fue un líder agrícola y organizador sindical, destacándose en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores agrícolas.

¿Qué organizaciones apoyaron a Juárez Zeferino durante su detención?

Organizaciones como Food Justice, Familias Unidas por la Justicia y C2C, junto a activistas y donantes, brindaron apoyo a Lelo Juárez Zeferino durante su reclusión.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.