Woman drinking and driving

El estado de Washington está dando un nuevo paso para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol. Ha comenzado a implementar tecnología diseñada para detectar el nivel de alcohol en el aliento del conductor, impidiendo que el vehículo se ponga en marcha si se supera el límite legal.

QUIERO DONAR

Esta iniciativa forma parte del programa nacional Driven to Protect, posicionando a Washington como el cuarto estado del país en colaborar con el desarrollo del sistema DADSS (Driver Alcohol Detection System for Safety). Este dispositivo evalúa en tiempo real si el conductor está por encima del límite permitido de alcohol, manteniendo el automóvil inactivo si detecta un nivel ilegal. Para más información, puedes visitar el sitio web oficial de Driven to Protect.

Funcionamiento y alcance del sistema DADSS

De acuerdo con un artículo de The Olympian, la Comisión de Seguridad del Tráfico de Washington (WTSC) ha informado que tres vehículos estatales ya están equipados con esta herramienta para realizar pruebas piloto. El sistema utiliza sensores infrarrojos para analizar pasivamente el aliento del conductor, eliminando la necesidad de que este sople activamente en un dispositivo.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Las autoridades y los desarrolladores de esta tecnología enfatizan que no es una herramienta punitiva ni intrusiva, sino que se centra en la prevención. Kristin Kingsley, representante de la organización ACTS, comentó que su aplicación será de gran utilidad para padres de adolescentes, empresas con flotas de vehículos y, en el futuro, para los propios fabricantes de automóviles, quienes podrían integrarla como estándar de seguridad.

El sistema está diseñado para distinguir al conductor de los pasajeros y para registrar con precisión los niveles de alcohol en sangre. La visión a largo plazo es que los fabricantes puedan configurar cómo reaccionará el automóvil, desde bloquear completamente el encendido hasta impedir su movimiento. Más detalles sobre WTSC y sus programas están disponibles en su sitio oficial.


También puedes enterarte de cómo Washington quiere bajar el nivel permitido de alcohol para conductores


La necesidad urgente ante el aumento de accidentes

Las estadísticas actuales respaldan la urgencia de esta medida. Según WTSC, las muertes por choques relacionados con el alcohol han aumentado un alarmante 91 % en la última década en Washington. Solo en 2023, 216 personas perdieron la vida en este tipo de incidentes, lo que representó más de una cuarta parte de todas las muertes viales registradas en el estado.

Shelly Baldwin, directora de WTSC, destacó que esta innovación es más que una respuesta técnica; es un intento por generar un cambio en los hábitos culturales. “Queremos que cada decisión al volante esté guiada por la responsabilidad. Esta herramienta ofrece una oportunidad de detener tragedias antes de que ocurran,” afirmó Baldwin.

Esta iniciativa es parte de una colaboración público-privada con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). El objetivo a largo plazo es que esta tecnología se convierta en una característica habitual en todos los vehículos a nivel nacional. Para información adicional sobre las regulaciones y programas de seguridad vial de NHTSA, puedes consultar su portal en línea.


¿Qué es el programa Driven to Protect?

Es un programa nacional que impulsa el desarrollo e implementación del sistema DADSS, una tecnología para detectar el nivel de alcohol en el aliento de los conductores y prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol.

¿Cómo detecta el alcohol el sistema DADSS?

El sistema DADSS utiliza sensores infrarrojos que analizan pasivamente el aliento del conductor para detectar niveles de alcohol, sin requerir una acción activa por parte de la persona.

¿Cuántas muertes por choques relacionados con el alcohol se registraron en Washington en 2023?

En 2023, 216 personas perdieron la vida en el estado de Washington debido a choques relacionados con el alcohol.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.