Línea 988 LGBTQ
Foto: Línea 988 LGBTQ ©️Latino Herald

A partir del jueves 17 de julio, la rama juvenil LGBTQI+ del sistema nacional 988 dejará de operar. Esta decisión federal pone fin a un importante canal de apoyo especializado. El Departamento de Salud del estado de Washington ha informado a través de un comunicado emitido el miércoles que ya se están implementando medidas para asegurar la continuidad del respaldo a jóvenes de la comunidad LGBTQIA2S+ a través de otros servicios disponibles.

QUIERO DONAR

El fin de una subred esencial para la salud mental LGBTQI+

El subgrupo juvenil 988 comenzó a funcionar en 2022 como parte de la Línea de Ayuda 988. Su enfoque era ofrecer asistencia confidencial y gratuita a personas en crisis. Este recurso estaba dirigido específicamente a adolescentes y adultos jóvenes LGBTQIA2S+ de entre 13 y 24 años. Esta población enfrenta mayores riesgos en su salud mental debido a experiencias de exclusión y discriminación.

De acuerdo al comunicado, mensualmente, la línea Subred Juvenil LGBTQI+ en el estado de Washington gestionaba un promedio de más de 830 llamadas, 270 mensajes de texto y 224 sesiones de chat. Ante su cierre, se anticipa un incremento en el uso de la línea general 988. Esto podría afectar la capacidad de respuesta y la visibilidad de las necesidades particulares de esta comunidad. Para más información sobre el impacto en la salud mental, se puede consultar recursos de organizaciones como el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH).


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

También puedes enterarte de cómo afecta la administración Trump a la comunidad LGBTQ+ en el estado de Washington


Continuidad de los servicios de apoyo para jóvenes LGBTQI+

El Departamento de Salud ha asegurado que los tres centros de crisis del estado que operan la línea 988 seguirán prestando servicios sin interrupciones. Además, los consejeros han recibido formación para brindar una atención inclusiva y adecuada a los jóvenes de la comunidad LGBTQIA2S+. Este servicio continuará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante todo el año.

La línea 988 mantiene activas otras ramas de apoyo, como la Línea de Crisis para Veteranos, la rama de la red en Español y la Línea de Vida para Nativos e Indígenas. También se sugiere recurrir a organizaciones especializadas como The Trevor Project, la Línea Directa Nacional LGBT y la Línea de Vida Trans para acceder a recursos adicionales y apoyo específico.

Las autoridades estatales continuarán coordinándose con el administrador nacional del sistema 988, la Oficina del Gobernador y otras entidades. El objetivo es monitorear el impacto del cierre y avanzar en soluciones que mantengan el acceso a servicios de salud mental inclusivos. Para recursos y actualizaciones, el Departamento de Salud invita a consultar su sitio web oficial.


¿Qué es la Rama Juvenil 988 LGBTQI+ que cerrará?

Era un servicio especializado de la línea 988 que ofrecía apoyo confidencial y gratuito en salud mental a jóvenes LGBTQIA2S+ de entre 13 y 24 años.

¿Cómo afectará este cierre a los jóvenes LGBTQIA2S+?

Se prevé un posible aumento en el uso de la línea general 988, lo que podría impactar la capacidad de respuesta y la visibilidad de sus necesidades específicas.

¿Dónde pueden encontrar apoyo los jóvenes LGBTQIA2S+ después del cierre de la subred?

Pueden contactar la línea general 988, disponible 24/7, y recurrir a organizaciones como The Trevor Project, la Línea Directa Nacional LGBT y la Línea de Vida Trans.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.