Evaluación en curso tras alerta de tsunami emitida para el sur de Alaska

Actualización: La advertencia fue degradada más tarde a un aviso, según la agencia.

QUIERO DONAR

Nota original: Un terremoto de magnitud 7.2 registrado este miércoles cerca de Sand Point, Alaska, provocó la emisión de una advertencia de tsunami en regiones del sur del estado. Las autoridades del estado informaron que están analizando si el evento representa algún riesgo para sus zonas costeras.

Autoridades mantienen comunicación con el centro nacional

La División de Manejo de Emergencias de Washington (WA EMD) comunicó a través de la plataforma X que aún se encuentran evaluando los posibles impactos de la situación para el estado. Aclararon además que están en contacto directo con el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, responsable de emitir las advertencias oficiales en estos casos.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Por ahora, sin alerta activa para el estado de Washington

Aunque la alerta de tsunami cubre una franja considerable del litoral al sur de Alaska, entre Homer y el paso Unimak, hasta ahora no se ha extendido ninguna advertencia oficial para las costas de Washington. No obstante, las agencias de emergencia continúan monitoreando el fenómeno sísmico y sus posibles consecuencias, especialmente en zonas expuestas.


Entérate también cuáles son los centros de enfriamiento en los condados King y Snohomish.


Recomendaciones para la población costera

Las autoridades instan a la población que reside cerca del mar a mantenerse informada por medio de fuentes oficiales y a estar preparada ante cualquier cambio en la situación. En eventos como este, los pronósticos pueden evolucionar rápidamente y los avisos pueden actualizarse en cuestión de minutos.

Para más información actualizada sobre alertas en el estado, se puede consultar el sitio oficial de la División de Manejo de Emergencias de Washington o el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis.

¿Hay riesgo inmediato para las costas de Washington?

Por el momento, no se ha identificado un riesgo inmediato, pero la evaluación continúa en tiempo real. Cualquier cambio será comunicado por las autoridades competentes.

¿Qué recomienda el estado a los residentes de zonas costeras?

Seguir los canales oficiales, tener un plan de evacuación definido y no propagar rumores o información no verificada. La calma y la preparación son esenciales.

¿Dónde puedo consultar alertas oficiales en tiempo real?

Las alertas en tiempo real se publican en los sitios del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis y de la División de Manejo de Emergencias de Washington.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.