Claudia Sheinbaum, durante su rueda de prensa matutina del viernes 11 de 2025
Foto: Claudia Sheinbaum, durante su rueda de prensa matutina del viernes 11 de 2025 – Cortesía del gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este que su gobierno no permitirá la entrada de fuerzas militares extranjeras. Esta declaración responde a los recientes señalamientos del presidente Donald Trump sobre el combate al narcotráfico. La mandataria aseguró que México ha cumplido con su parte y pidió a Estados Unidos asumir su responsabilidad.

QUIERO DONAR

Tensión creciente por aranceles y seguridad

La tensión entre ambos gobiernos aumentó luego de que Trump enviara una carta al ejecutivo mexicano. En la misiva, advirtió sobre la posible imposición de nuevos aranceles si no se detiene el flujo de drogas hacia territorio estadounidense, según informó el diario La Jornada. La presidenta Sheinbaum calificó el contenido como parte de una estrategia recurrente y señaló que otros países también han recibido comunicaciones similares.

Estrategia de seguridad y responsabilidades compartidas

Durante su conferencia del 14 de julio, Sheinbaum reafirmó que los resultados de la estrategia nacional de seguridad son evidentes y no se contemplan modificaciones sustanciales. Además, subrayó que el combate al crimen organizado debe abordarse de forma conjunta. Esto incluye el control del tráfico de armas hacia México y la reducción del consumo de drogas en Estados Unidos. La cooperación binacional es fundamental para una solución efectiva.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

También te puede interesar la alerta en Puerto Vallarta por la presencia de cocodrilos en áreas turísticas


Negociaciones en curso y defensa de la soberanía

De acuerdo con El Imparcial, en el marco de las negociaciones bilaterales abiertas tras una llamada entre ambos mandatarios durante el G-7, se acordó establecer una mesa de trabajo para discutir el tema arancelario. La presidenta mexicana indicó que se fijaron plazos y mecanismos para alcanzar un posible acuerdo antes del 1 de agosto. Sin embargo, advirtió que su gobierno está preparado para tomar decisiones si no se llega a una solución satisfactoria.

Finalmente, Sheinbaum fue clara al asegurar que no hay cabida para la presencia de militares estadounidenses en territorio nacional. Reiteró que cualquier acuerdo con Washington deberá respetar la soberanía de México y basarse en principios de cooperación mutua, sin imposiciones unilaterales. «La independencia del país es un pilar innegociable», dijo Sheinbaum.


¿Qué opina México sobre la participación militar de EE. UU. en su territorio?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado categóricamente que México no permitirá la entrada de fuerzas militares extranjeras, incluyendo las de Estados Unidos, a su territorio.

¿Cuáles son las demandas de México para un combate efectivo al narcotráfico?

México demanda que Estados Unidos asuma su responsabilidad en el combate al narcotráfico controlando el tráfico de armas hacia México y reduciendo el consumo de drogas en su propio territorio.

¿Se han establecido plazos para las negociaciones sobre aranceles entre ambos países?

Sí, la presidenta Sheinbaum indicó que se fijaron plazos y mecanismos para alcanzar un posible acuerdo arancelario antes del 1 de agosto.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.