Foto: ICE realizando un operativo de control de inmigración en un lavado de autos - ICE
Foto: ICE realizando un operativo de control de inmigración en un lavado de autos - ICE

En las últimas horas, autoridades federales defendieron la intensificación de las medidas para deportar a inmigrantes indocumentados. Entre las acciones recientes se incluye una redada en un huerto de California, donde murió un trabajador. El gobierno también anunció que apelará una decisión judicial que busca frenar algunas de sus tácticas más estrictas.

QUIERO DONAR

Redadas migratorias y controversia

La administración Trump ha reiterado su compromiso de deportar a millones de inmigrantes indocumentados y ha intensificado las redadas en lugares de trabajo, incluidos campos agrícolas, huertos y granjas, sectores que en su primer mandato estuvieron mayormente fuera del alcance de la ley migratoria. Estas acciones han generado decenas de demandas en todo el país. El domingo, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, junto al coordinador de políticas fronterizas, Tom Homan, informaron que se apelará el fallo emitido el viernes por un juez federal. Esta decisión judicial prohíbe detener a personas únicamente por perfil racial y limita la posibilidad de negarles acceso a un abogado.

Declaraciones de funcionarios y el caso de California

De acuerdo con un articulo de Reuters, durante una entrevistas concedidas a Fox News y NBC, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, rechazó las acusaciones presentadas en una reciente demanda y defendió las acciones del gobierno federal. Noem criticó al juez que emitió el fallo, nombrado por el expresidente Joe Biden, y aseguró que la administración no ha empleado las tácticas señaladas. “Apelaremos y ganaremos”, declaró en Fox News Sunday. En otro espacio televisivo, State of the Union de CNN, el asesor fronterizo Tom Homan indicó que ciertos rasgos físicos podrían considerarse como uno de varios factores para establecer una sospecha razonable sobre el estatus migratorio de una persona, lo cual permitiría su detención por parte de agentes federales.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

La redada en la granja de cannabis y sus consecuencias

Durante una redada caótica y las protestas del jueves en dos sitios de una granja de cannabis en el sur de California, los oficiales federales detuvieron a 319 personas que se encontraban en Estados Unidos sin autorización y localizaron a 14 menores inmigrantes.dijo Noem en «Meet the Press» de NBC News. El Departamento de Seguridad Nacional aumentó posteriormente el número total de arrestos a 361.


También puedes enterarte de por qué la redada migratoria en una planta de carne desató temores sobre el impacto en la cadena alimentaria


Investigaciones y acusaciones

El fiscal general adjunto Todd Blanche publicó en X el domingo por la noche que el Departamento de Justicia estaba revisando las acciones de los manifestantes durante la redada, incluida la representante demócrata estadounidense Salud Carbajal de California. La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acusó anteriormente a la congresista Carbajal en una publicación en redes sociales de compartir la tarjeta de presentación de un empleado de ICE con miembros de lo que llamó una «turba violenta».

Carbajal dijo que fue testigo de cómo agentes federales utilizaban lo que describió como una fuerza irrazonable contra manifestantes y trabajadores agrícolas. «Vi cómo agentes, con equipo militar completo, disparaban botes de humo y otros proyectiles contra una multitud de civiles pacíficos», escribió la congresista en X.

Muerte de un trabajador y denuncias de perfil racial

Según la organización United Farm Workers, varios trabajadores resultaron heridos durante la redada y uno de ellos falleció posteriormente debido a sus lesiones. En declaraciones a CNN, el asesor fronterizo Tom Homan calificó la muerte como una tragedia, pero defendió la actuación de los agentes de ICE, señalando que estaban cumpliendo con su labor. “Siempre es desafortunado cuando ocurren muertes”, afirmó.

El senador Alex Padilla acusó a los agentes federales de emplear perfiles raciales en sus operativos, durante una entrevista con CNN. Padilla, demócrata por California e hijo de inmigrantes mexicanos, relató que en junio fue retirado a la fuerza y esposado mientras intentaba hacer una pregunta durante una conferencia de prensa de Kristi Noem en Los Ángeles. Según explicó, tuvo contacto con la organización United Farm Workers tras la muerte de un trabajador agrícola en una redada de ICE. El senador aseguró que la cuota de arrestos impuesta por la administración Trump a fines de mayo ha intensificado los operativos, haciéndolos más riesgosos. “Esta presión está llevando a ICE a actuar con mayor severidad, y las consecuencias ya se están viendo”, advirtió. “Hay personas que están perdiendo la vida”.


¿Por qué defiende el Gobierno de Trump sus tácticas migratorias?

El Gobierno de Trump defiende sus tácticas argumentando que buscan deportar a inmigrantes indocumentados y apelarán un fallo judicial que limita algunas de sus acciones.

¿Cuántas personas fueron detenidas en la redada de la granja de cannabis?

Inicialmente, se detuvo a 319 personas en la redada en la granja de cannabis en California, cifra que luego fue aumentada a 361.

¿Qué se denunció en relación con la muerte del trabajador agrícola?

Según United Farm Workers, un trabajador agrícola murió a causa de las heridas sufridas durante la redada, mientras que el senador Alex Padilla denunció el uso de perfiles raciales y una aplicación de la ley más agresiva por parte de los agentes federales.


El dedo del pie hallado en la playa del parque estatal Dash Point, según registros obtenidos de la Patrulla Estatal de Washington.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.