Foto: De izquierda a derecha, los comisionados del Condado de Lewis: Sean D. Swope (Distrito 1), Lindsey R. Pollock (Distrito 2) y Scott J. Brummer (Distrito 3). Cortesía del Condado de Lewis, Washington.
Foto: De izquierda a derecha, los comisionados del Condado de Lewis: Sean D. Swope (Distrito 1), Lindsey R. Pollock (Distrito 2) y Scott J. Brummer (Distrito 3). Cortesía del Condado de Lewis, Washington.

Los comisionados del condado Lewis, en Washington, aprobaron una resolución que lo convierte en una entidad “no santuario”. La medida, votada el 8 de julio en el palacio de justicia del condado en Chehalis, reafirma su compromiso con las autoridades federales de inmigración.

QUIERO DONAR

Aprobación unánime y sus implicaciones

El 8 de julio, la junta de comisionados del condado Lewis, compuesta por Sean Swope, Scott Brummer y Lindsey Pollock, aprobó por unanimidad la Resolución 25-158. Con esta acción, el condado Lewis declara oficialmente que no adoptará ni aplicará ninguna ordenanza, reglamento o política que prohíba o restrinja significativamente la cooperación con las autoridades federales de inmigración, a menos que sea exigido por ley estatal o federal.

de acuerdo con un articulo de My Northwest, el condado destacó que la decisión se basó en su obligación de adherirse tanto a la constitución de los Estados Unidos como a la constitución del estado de Washington.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Reacción pública y debate

Según un articulo de The Chronicle, antes de la aprobación de la resolución, se llevó a cabo aproximadamente una hora y media de comentarios públicos. El tiempo de participación se limitó a dos minutos por persona para permitir que más voces fueran escuchadas. Esta decisión generó abucheos por parte de la audiencia tras la votación, con los asistentes gritando repetidamente a coro «vergüenza» a los comisionados.

De los 23 oradores que se presentaron en persona, 19 se opusieron a la idea, mientras que cuatro la apoyaron. La proporción de opiniones fue similar entre quienes testificaron de forma virtual. Los opositores argumentaron que la resolución podría violar leyes estatales de inmigración, como la ‘Ley para Mantener a Washington Trabajando’, y la ‘Ley de Tribunales Abiertos a Todos’. También señalaron que la política podría obstaculizar el debido proceso, promover la discriminación racial y aumentar la vulnerabilidad del condado Lewis a posibles demandas.


También puedes enterarte de cómo una orden judicial bloqueó fondos federales a ciudades santuario en Estados Unidos


Testimonios y posturas de los comisionados

Dianna Torres, propietaria de un negocio en Centralia, expresó su oposición: “La ley estatal de Washington ya garantiza la cooperación adecuada con las autoridades federales de inmigración bajo la ley RCW 10.93.160, que prohíbe explícitamente a las autoridades locales detener a personas únicamente por infracciones migratorias civiles. No hay necesidad de duplicar lo que el estado ya ha establecido en su colaboración con las agencias federales”. Torres también añadió: “Los comisionados deberían buscar recursos y alternativas para defender nuestros derechos cuando se trata de fondos federales. Es nuestro dinero, y deberíamos utilizar las vías a nuestra disposición para ejercerlo en lugar de implementar resoluciones que solo sirven para aparentar”.

Lorenzo Rodríguez Jr., inmigrante de primera generación de México, manifestó su preocupación por el impacto en su estatus laboral. “Si nosotros, como inmigrantes, nos retiramos de la industria agrícola, de la reforestación y de la construcción, habrá problemas”, advirtió. “La economía del condado Lewis será un desastre. Somos gente muy trabajadora. Simplemente déjennos trabajar. Déjennos mantener a nuestras familias. Déjennos pagar nuestros impuestos”.

Declaraciones de los comisionados

Sean Swope, comisionado del condado Lewis, afirmó que la Resolución 25-158 “reafirma que este no es un condado santuario y declara nuestro pleno compromiso con la constitución y el estado de derecho”. Swope enfatizó que esta política no alterará las operaciones actuales de la entidad y es un paso crucial para asegurar que el condado Lewis sea eliminado de la lista de jurisdicciones santuario del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.. Mencionó que las ubicaciones en esa lista podrían perder hasta 37 millones de dólares en fondos federales para programas y proyectos locales.

Lindsey Pollock, ls única mujer en la comisión, expresó su preocupación por la rapidez con la que se presentó la resolución. “La premura con la que se presentó inicialmente esta resolución generó confusión y preocupaciones innecesarias, especialmente entre los inmigrantes que contribuyen a nuestras comunidades y entre los residentes que desean garantizar que el condado cumpla con las leyes estatales y federales”, declaró Pollock.

Scott Brummer, el tercer comisionado, abordó las preocupaciones sobre la discriminación racial y los problemas judiciales. “La resolución no altera el debido proceso legal. No invalida ni afecta el proceso judicial que tenemos aquí en el condado Lewis”, aseguró Brummer. “No nos lleva, de ninguna manera, a una división racial, especialmente dentro de las fuerzas del orden locales”.


¿Qué significa que el condado Lewis sea un condado “no santuario”?

Significa que el condado no prohibirá ni restringirá la cooperación con las autoridades federales de inmigración, a menos que la ley lo exija expresamente.

¿Cuántas personas hablaron en contra de la resolución en la reunión pública?

Diecinueve personas hablaron en contra de la resolución presencialmente, y muchos más lo hicieron virtualmente con una proporción similar.

¿Por qué algunos comisionados apoyaron la resolución?

Los comisionados afirman que apoyaron la medida para reafirmar el compromiso con la constitución y el estado de derecho, y para evitar la posible pérdida de fondos federales.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.