Niñas de Camp Mystic son ayudadas por rescatistas a subir a camionetas para ser evacuadas.
En esta imagen captada también el 4 de julio de 2025, rescatistas estatales ayudan a niñas a subir a camionetas tipo pickup como parte de una evacuación urgente desde Camp Mystic, tras la devastadora crecida del río Guadalupe, en una escena que reflejó la gravedad de la emergencia. Cortesía: Texas Game Wardens.

Lluvias catastróficas azotan el centro de Texas

Las inundaciones devastadoras que afectaron el centro de Texas ya han causado al menos 79 muertes y dejado a 41 personas desaparecidas, según confirmaron este domingo el gobernador Greg Abbott y autoridades estatales. La región de Hill Country, al norte de San Antonio, continúa bajo emergencia mientras los equipos de rescate intensifican sus esfuerzos.

QUIERO DONAR

“Hay tantas familias que todavía esperan saber sobre sus seres queridos”, dijo Abbott durante una rueda de prensa el domingo por la tarde.

Kerr County, epicentro de la tragedia

68 muertos solo en este condado, muchos son niños

El sheriff Larry Leitha, del condado de Kerr, informó que solo en esa jurisdicción se han registrado 68 de las muertes confirmadas, un incremento significativo frente a las 43 reportadas la noche anterior. Entre las víctimas hay 40 adultos y 28 niños. Las autoridades aún no han logrado identificar a 18 adultos y 10 niños.

Vehículos de rescate ingresan a Camp Mystic en Texas para evacuar a menores tras las inundaciones.
El 4 de julio de 2025, elementos de los Texas Game Wardens ingresaron a Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas ubicado a orillas del río Guadalupe, con el fin de evacuar a decenas de menores atrapadas tras las inundaciones repentinas. Esta imagen muestra el despliegue inicial de unidades sobre el camino principal del recinto, en medio de condiciones climáticas críticas. Cortesía: Texas Game Wardens.

En una declaración contundente, Leitha reafirmó el compromiso de su comunidad:

“Esta comunidad es fuerte y seguirá unida. No nos detendremos hasta encontrar a cada persona… No puedo decir cuánto va a tardar. Va a tomar tiempo”.

Camp Mystic, el campamento cristiano donde estaban las niñas que siguen desaparecidas

Uno de los sitios más afectados es Camp Mystic, un campamento cristiano de verano ubicado junto al río Guadalupe, donde al menos 11 niñas siguen desaparecidas. Algunas podrían estar varadas sin posibilidad de pedir ayuda, según las autoridades. La tragedia ocurrió mientras las menores dormían en sus cabañas.


También puedes enterarte de los devastadores tornados y tormentas que azotaron a varios estados dejando al menos 18 muertos.


Despliegue estatal y federal sin precedentes

Operación 24/7 en Kerrville y expansión a otros condados

El gobernador Greg Abbott señaló que las operaciones continúan 24/7, con prioridad en Kerrville, pero que la misión se ha expandido a los condados de San Saba y Burnett. En total, 230 agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) han sido asignados a la región.

“Permaneceremos 100 % comprometidos en buscar a todos”, declaró Abbott.

El Mayor General Thomas Suelzer, de la Guardia Nacional de Texas, confirmó la ampliación del despliegue. Mientras tanto, el jefe de la División de Manejo de Emergencias, Nim Kidd, advirtió que las lluvias continúan y que se ha reportado —aunque aún sin confirmar— una posible muralla de agua en la zona, que está siendo investigada con apoyo aéreo.

Las inundaciones en Texas se suman a una serie de fenómenos extremos que han golpeado al sur del país en los últimos meses. En marzo, devastadores tornados y tormentas también azotaron la región, dejando un panorama de destrucción similar en varios estados.

El Congreso estatal debatirá el caso Kerrville

Abbott también anunció que la tragedia de Kerrville será tema de debate en la sesión especial del Congreso de Texas programada para el 21 de julio, sugiriendo que podrían evaluarse cambios legales o de financiamiento en materia de preparación ante desastres.

Día de Oración y condolencias internacionales

Proclamación oficial por parte del gobernador

El domingo 6 de julio fue declarado oficialmente como Día de Oración en Texas. Abbott instó a la ciudadanía a unirse en solidaridad por las víctimas y rescatistas.

El Papa y legisladores se pronuncian

Al terminar el Ángelus este domingo, el Papa Leo XIV expresó sus sinceras condolencias a todos aquellos que perdieron a sus seres queridos en las devastadoras inundaciones repentinas en Texas.

“Quiero expresar mis sinceras condolencias a todas las familias que han perdido a sus seres queridos, en particular a sus hijas, que estaban en el campamento de verano, en el desastre causado por la inundación del río Guadalupe en Texas. Rezamos por ellas”.

Desde el Congreso, el representante Buddy Carter, del Primer Distrito de Georgia, compartió que sus nietas estaban en el campamento y sobrevivieron, pero la familia sufrió una pérdida irreparable:

“Mis nietas perdieron a su prima Janie, y muchas otras familias están llorando a sus seres queridos. Por favor, únanse a mí en oraciones por Texas. Debemos asegurarnos de que tengan los recursos que necesitan para encontrar a quienes aún están desaparecidos y salvar vidas”.

Riesgos persisten en la región

Alertas por nuevas lluvias y cortes de energía

Las autoridades advirtieron que nuevas lluvias podrían tener efectos letales, incluso con niveles bajos de acumulación. Muchas comunidades afectadas siguen sin electricidad ni acceso a internet, lo que dificulta las labores de rescate y comunicación.

“No se necesita mucha agua adicional para que sea una amenaza para la vida”, enfatizó Nim Kidd.

¿Qué causó la inundación repentina?

El evento fue resultado de lluvias torrenciales sobre suelos rocosos y saturados en una zona montañosa, provocando una crecida súbita del río Guadalupe. En minutos, el agua arrasó casas, carreteras y estructuras enteras, incluyendo el campamento de niñas.

¿Qué recursos están disponibles para las familias?

El estado, en coordinación con FEMA y autoridades locales, ha habilitado centros de reunificación y albergues, especialmente en Kerrville. Se espera que más fondos federales sean liberados en los próximos días para apoyar la reconstrucción y el tratamiento psicológico de los sobrevivientes.

¿Cuántas personas siguen desaparecidas?

Las autoridades han confirmado 41 personas desaparecidas, incluidas 11 niñas del campamento. Equipos especializados continúan operando por aire, tierra y agua en múltiples condados para hallarlas con vida.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.