
Qué significa el fallo del 27 de junio para las familias inmigrantes
La reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre los bloqueos judiciales nacionales ha generado confusión en muchas familias inmigrantes. Sin embargo, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente, especialmente en estados como Washington donde una orden judicial ya bloquea la medida promovida por el presidente Donald Trump.
El fallo no legalizó la orden ejecutiva de Trump que intenta restringir la ciudadanía automática a hijos de personas sin estatus legal. Lo que hizo la Corte fue limitar el uso de medidas judiciales de alcance nacional, conocidas como nationwide injunctions, que impedían que esa orden entrara en vigor en todo el país. Pero la misma Corte también confirmó que esas medidas pueden seguir aplicándose cuando son necesarias para proteger a las partes demandantes.
La orden ejecutiva de Trump sigue bloqueada en varios estados
Washington garantiza la ciudadanía por nacimiento
La Oficina del Fiscal General del Estado de Washington confirmó que la orden ejecutiva de Trump no puede aplicarse en el estado, sin importar lo que ocurra en los próximos 30 días. Esto se debe a que una corte federal del Distrito Oeste otorgó en enero de 2025 un bloqueo judicial específico contra la medida.
Mike Faulk, vocero adjunto del fiscal general, declaró al Lynnwood Times que la Corte Suprema no revirtió el fallo del tribunal de distrito que considera ilegal la orden ejecutiva de Trump. Además, señaló que se espera que otros estados presenten demandas similares para proteger el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento.
Qué pasa con los bebés nacidos hoy
La ciudadanía por nacimiento está protegida hasta el 27 de julio
Según el análisis legal publicado por el Lynnwood Times, la orden ejecutiva de Trump no puede entrar en vigor antes del 27 de julio de 2025. Esto significa que cualquier bebé nacido antes de esa fecha seguirá recibiendo la ciudadanía automática, sin importar el estado donde nazca o el estatus migratorio de sus padres.
Incluso en estados como Florida o Texas, que podrían apoyar la medida de Trump, la ciudadanía por nacimiento está garantizada hasta esa fecha.
Qué puede pasar después del 27 de julio
Un mosaico legal de estado por estado
Después del 27 de julio, si no hay nuevos fallos judiciales, la ciudadanía por nacimiento podría depender del estado donde ocurra el nacimiento. En estados sin bloqueos judiciales activos, las autoridades podrían comenzar a aplicar la orden ejecutiva de Trump.
Por el contrario, en estados como Washington, California, Massachusetts, Illinois, Oregon, Arizona, Maryland y New Hampshire, las órdenes judiciales actuales seguirán bloqueando la medida y garantizando el derecho a la ciudadanía.
La Corte Suprema revisará el fondo legal del caso en octubre de 2025, lo que podría cambiar todo el panorama legal nuevamente.
Qué deben hacer las familias inmigrantes
- Si el parto ocurrirá antes del 27 de julio, el bebé será ciudadano sin importar el estado.
- Es fundamental solicitar el acta de nacimiento de inmediato.
- Si se espera el nacimiento después del 27 de julio, se recomienda consultar a un abogado de inmigración, especialmente en estados sin protección judicial activa.
- Es importante mantenerse informado sobre el avance de los procesos judiciales y las acciones de cada estado.
¿Qué es una orden judicial nacional y por qué fue limitada?
Una nationwide injunction es una orden de una corte que impide que una ley o medida se aplique en todo el país. La Corte Suprema limitó su uso, pero no las eliminó. Aún pueden emitirse si son necesarias para proteger completamente a los demandantes, como fue el caso de Washington.
¿En qué estados sigue bloqueada la orden de Trump?
Washington, California, Oregon, Massachusetts, Maryland, Illinois, New Hampshire y Arizona mantienen medidas judiciales que impiden la aplicación de la orden ejecutiva sobre ciudadanía por nacimiento.
¿Puede cambiar todo esto en octubre?
Sí. La Corte Suprema revisará el fondo legal del caso en octubre de 2025. Dependiendo del fallo, la ciudadanía por nacimiento podría reafirmarse o debilitarse, lo que aumentaría la presión política y judicial a nivel estatal y nacional.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email:info@latinoherald.com.