Seattle y el Condado King han confirmado dos nuevos casos de sarampión en el mismo hogar: un niño y un adulto. Estas personas visitaron varios lugares públicos con la infección al máximo, lo que ha generado una alerta de salud pública en la región. Se trata del noveno y décimo caso de sarampión en residentes del estado de Washington en 2025.
Las dos personas probablemente estuvieron expuestas al sarampión al recibir a un visitante internacional que reportó estar enfermo. El visitante ya salió del Condado King y se desconoce su estado médico respecto al sarampión. El niño había recibido una dosis de la vacuna triple (MMR), y el estado de vacunación del familiar adulto es desconocido.
Lugares de posible exposición al sarampión en el Condado King
La propagación del sarampión puede ocurrir incluso antes de que las personas sepan que tienen la enfermedad o antes de que aparezca las característica erupciones en la piel. Por esta razón, las autoridades de salud pública han publicado una lista de ubicaciones donde pudo haber exposición al virus.
De acuerdo con el comunicado de salud pública, las dos personas con sarampión estuvieron en los siguientes lugares públicos antes de ser diagnosticadas:
Fecha | Hora | Ubicación |
---|---|---|
6/14/25 | 11 AM – 2:30 PM | Estación de Bomberos 9 de Bellevue, 12412 Newcastle Way, Bellevue 98006 |
6/15/25 | 10:30 AM – 2 PM | Parroquia Católica de Santa Magdalena Sofía, 4400 130th Pl SE, Bellevue 98006 |
6/15/25 | 2 PM – 5 PM | Academia de Natación Lake Union, 2040 Westlake Ave N, Seattle 98109 |
6/18/25 | 1 PM – 4 PM | Piscina Mary Wayte, 8815 SE 40th St, Isla Mercer 98040 |
6/18/25 | 2:30 PM – 5:30 PM | Costco Issaquah, 1801 10th Ave NW, Issaquah 98027 |
6/19/25 | 1:20 PM – 4:20 PM | Clínicas Overlake Newcastle Urgencias, 13159 Newcastle Commons Dr, Newcastle 98059 |
6/20/25 | 11:50 AM – 2 PM (Estacionamiento Forest B, Elevadores del estacionamiento Forest B, Farmacia Forest, Vestíbulo Forest B Nivel 1) 12:2 PM – 5 PM (Vestíbulo del Departamento de Emergencias) 3:40 PM – 5:45 PM (Servicio de Urgencias) | Hospital de Niños de Seattle, 4800 Sand Point Camino NE, Seattle 98105 |
Estos horarios incluyen el período estimado en que cada persona estuvo en el lugar y dos horas después. El virus del sarampión puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada abandone el área. Cualquier persona que haya estado en estos lugares durante los horarios indicados podría haber estado expuesta al sarampión.
Recomendaciones y precauciones ante el sarampión
Dado el aumento de casos de sarampión a nivel mundial y en Estados Unidos, la vacunación es crucial. Si planea viajar, asegúrese de tener todas sus vacunas al día. Los CDC recomiendan que cualquier persona que viaje al extranjero se asegure de estar completamente vacunada contra el sarampión al menos dos semanas antes de su viaje. Esto da tiempo a su cuerpo para desarrollar inmunidad. La vacunación no solo lo protegerá, sino que también reducirá la probabilidad de contagiar a otras personas si contrae la enfermedad. Consulte con su médico sobre las necesidades de salud específicas de su familia y sus planes de viaje, dijo Meagan Kay, epidemióloga médica de Salud Pública de Seattle y el condado King.
¿Qué hacer si cree que estuvo expuesto?
La mayoría de las personas en nuestra área tienen inmunidad al sarampión mediante la vacunación, por lo que el riesgo para el público en general es bajo. Sin embargo, cualquier persona que estuvo en los lugares de posible exposición al sarampión alrededor de los momentos indicados debe tomar medidas preventivas:
- Averigüe si ha recibido la vacuna contra el sarampión o si ha tenido sarampión anteriormente. Asegúrese de estar al día con la cantidad recomendada de vacunas contra el sarampión (MMR).
- Llame a un proveedor de atención médica de inmediato si presenta fiebre o un sarpullido inexplicable. Para evitar la posibilidad de contagiar el sarampión a otras personas, no vaya a una clínica ni a un hospital sin llamar primero para comunicarles su situación y la posible exposición.
- También es importante limitar el contacto con otras personas, especialmente con aquellas que no tienen inmunidad conocida.
Si estuvo en los lugares y momentos mencionados y no es inmune al sarampión, el período más probable para enfermarse es entre el 21 de junio de 2025 y el 13 de julio de 2025. Las personas inmunodeprimidas pueden tardar más en experimentar síntomas. Si pertenece a un grupo de alto riesgo y estuvo expuesto, contacte a su proveedor de atención médica para discutir las medidas de protección.
Información clave sobre el sarampión
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave. Causa fiebre, sarpullido, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos. Si una persona lo padece, hasta 9 de cada 10 personas cercanas se infectarán si no están protegidas. Se propaga principalmente a través del aire cuando una persona con sarampión tose o estornuda.
Los síntomas del sarampión comienzan entre 7 y 21 días después de la exposición. El sarampión es contagioso desde aproximadamente 4 días antes de que aparezca la erupción hasta 4 días después de que esta aparece. Las personas pueden transmitir el sarampión antes de que aparezca la erupción característica.
Las complicaciones del sarampión pueden ocurrir incluso en personas sanas. Sin embargo, quienes corren mayor riesgo incluyen a bebés y niños menores de 5 años, adultos mayores de 20 años, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunes debilitados. Las complicaciones pueden incluir infecciones de oído, diarrea, neumonía y, en raras ocasiones, encefalitis (inflamación del cerebro) o la muerte.
El sarampión se puede prevenir eficazmente con la vacuna triple vírica (SPR). Dos dosis de la vacuna tienen una eficacia de aproximadamente el 97% en la prevención del sarampión, y esta protección es duradera. Para obtener más información sobre el sarampión y la vacunación, incluyendo dónde vacunarse, visite www.kingcounty.gov/measles.
¿Cómo se transmite el sarampión y cuándo es contagioso?
El sarampión se transmite principalmente por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Es contagioso desde aproximadamente 4 días antes de que aparezca la erupción hasta 4 días después de su aparición.
¿Qué tan efectiva es la vacuna contra el sarampión?
Dos dosis de la vacuna triple vírica (MMR) son aproximadamente 97% efectivas para prevenir el sarampión, y esta protección generalmente dura toda la vida.
¿Quiénes son los grupos de mayor riesgo si se exponen al sarampión?
Los grupos de mayor riesgo incluyen bebés y niños menores de 5 años, adultos mayores de 20 años, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunes debilitados.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.