La senadora Patty Murray y los demócratas del Senado están alertando sobre lo que consideran la prohibición encubierta del aborto por parte de Donald Trump y los republicanos. Destacan los esfuerzos por eliminar la atención médica reproductiva a nivel nacional. Y afirman que este tema central en la libertad reproductiva genera gran preocupación.
Foro “Bajo ataque: la escalada de la guerra de los republicanos contra la libertad reproductiva”
El martes 24 de junio, en el tercer aniversario del fallo de la Corte Suprema en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que revocó el derecho constitucional al aborto, la senadora Patty Murray (D-WA) lideró un foro informativo. Estuvo acompañada por las senadoras Tammy Baldwin, Elizabeth Warren y Tina Smith. El evento se tituló “Bajo ataque: la escalada de la guerra de los republicanos contra la libertad reproductiva”.
Durante el foro, se escucharon testimonios de personas directamente afectadas por las consecuencias del fallo Dobbs que eliminó Roe v. Wade. En el foro denunciaron lo que llaman la estrategia del presidente Donald Trump y los republicanos del Congreso. Las senadoras afirman que el objetivo es restringir el acceso a la atención médica reproductiva en todo el país.
Tácticas para restringir la salud reproductiva
Murray y sus colegas señalaron varias acciones clave. Trump ha indultado a extremistas antiaborto condenados por violencia contra clínicas. Ha debilitado la aplicación de la Ley FACE. También eliminó guías de atención médica de emergencia que incluían abortos. Además, atacó el uso de la píldora abortiva mifepristona y promovió figuras antiaborto en su administración.
Asimismo, los demócratas destacaron que el actual proyecto republicano de reconciliación presupuestaria tiene como objetivo quitar los fondos a Planned Parenthood. También busca prohibir la cobertura de aborto en los seguros de ACA (Obamacare). Y dicen que el plan es recortar Medicaid, lo que dejaría sin cobertura médica a millones de personas, en su mayoría mujeres.
Consecuencias y la «prohibición nacional por la puerta trasera»
Durante el foro, profesionales médicos y pacientes relataron las graves consecuencias de estas políticas. Mencionaron mujeres forzadas a viajar miles de millas para acceder a un aborto. También, la situación de los médicos impedidos de realizar procedimientos por leyes estatales. Y que ciertos centros de salud enfrentan amenazas y violencia.
La senadora Murray advirtió sobre la estrategia republicana. Aunque no tienen los votos para una prohibición federal directa, están avanzando en una “prohibición nacional por la puerta trasera”. Murray asegura que esta amenaza afecta los derechos incluso en estados donde el aborto sigue siendo legal, como en Washington.
Compromiso demócrata y nuevas iniciativas legislativas
En respuesta, Murray reafirmó el compromiso del bloque demócrata. Buscan aprobar leyes que protejan el acceso a servicios esenciales. Esto incluye la anticoncepción, la fecundación in vitro y el aborto. Además, se comprometen a blindar los datos de salud privados de las mujeres.
Junto a los senadores Baldwin y Blumenthal, Murray presentó la Ley de Protección de la Salud de la Mujer de 2025. Esta legislación busca restablecer las protecciones federales anuladas con la caída de Roe v. Wade. Esta propuesta se suma a más de una docena de iniciativas legislativas impulsadas por Murray desde 2022. La senadora Murray ha sido una defensora clave de la salud reproductiva en el Congreso. Ha liderado audiencias y votaciones para exponer los impactos de las políticas antiaborto. En el foro, sostuvo que los republicanos subestiman a la población al avanzar silenciosamente en su agenda. Sin embargo, enfatizó que los demócratas continuarán luchando. Quieren garantizar que las decisiones médicas permanezcan en manos de las mujeres y no en las de políticos.
¿Qué se celebró el 24 de junio en relación con el aborto?
El 24 de junio se celebró el tercer aniversario del fallo de la Corte Suprema en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que eliminó el derecho constitucional al aborto en Estados Unidos.
¿Qué es la «prohibición nacional por la puerta trasera» a la que se refieren los demócratas?
La «prohibición nacional por la puerta trasera» es la estrategia que los demócratas atribuyen a los republicanos para restringir el acceso al aborto a nivel nacional sin una prohibición directa, a través de medidas como desfinanciar clínicas o atacar medicamentos clave.
¿Qué iniciativas legislativas ha propuesto la senadora Patty Murray para proteger la salud reproductiva?
La senadora Murray ha impulsado varias iniciativas, incluyendo la Ley de Protección de la Salud de la Mujer de 2025, que busca restablecer las protecciones federales al aborto anuladas con Roe v. Wade, además de proteger el acceso a la anticoncepción y la fecundación in vitro.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com