Gobernador Newsom y Donald Trump
Foto: Gobernador Newsom y Donald Trump – Cortesía de la oficina del Gobernador y la Casa Blanca

El estado de California demando el lunes 9 junio, a la Administración Trump tras el despliegue de la Guardia Nacional para enfrentar a manifestantes en Los Ángeles. El fiscal general de California, Rob Bonta, confirmó la acción legal, un día después de que el gobernador Gavin Newsom anunciara sus intenciones en redes sociales. Newsom criticó la decisión presidencial, señalando que «Donald Trump está echando leña al fuego». Además, reclutar la Guardia Nacional de un estado sin consultar al gobernador es ilegal e inmoral. El gobernador enfatizó que «California lo llevará a los tribunales». En una publicación posterior, afirmó que el presidente «actuó ilegalmente para federalizar la Guardia Nacional».

QUIERO DONAR

La disputa verbal entre el presidente Trump y el gobernador Newsom ha escalado. Trump incluso expresó su apoyo al arresto de Newsom, refiriéndose a su «zar fronterizo», Tom Homan. El fiscal general Bonta declaró que la federalización de la Guardia Nacional de California priva al estado de recursos vitales para proteger a sus ciudadanos. Especialmente en situaciones de emergencia, la demanda sostiene que el gobernador es el comandante en jefe de la guardia. Su consentimiento es indispensable para la federalización, el cual no fue otorgado en este caso.

Declaraciones de las autoridades y el contexto de las protestas

De acuerdo con CBS News, Bonta declaró «La orden del presidente Trump de convocar tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles —pese a las objeciones del gobernador y las fuerzas del orden locales— es innecesaria y contraproducente. Además, es profundamente injusta para los miembros de la Guardia Nacional que trabajan arduamente todos los días para proteger nuestro estado. Ellos se preparan y responden ante emergencias, entrenándose para que, si se les llama, puedan luchar en las guerras de nuestra nación».


Publicidad
Inversiones que valen oro Seattle
Aprende a invertir en bienes raíces, proteger tu patrimonio y construir un legado financiero con estrategias que valen oro.

Las tropas de la Guardia Nacional fueron enviadas al centro de Los Ángeles el domingo. Esto ocurrió en medio de un fin de semana marcado por protestas y, en ocasiones, violentos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes. Los disturbios comenzaron el viernes tras los operativos migratorios a gran escala en la zona. Imágenes capturadas por CBS Los Ángeles mostraron a miembros de la Guardia Nacional utilizando lo que parecían ser gases lacrimógenos y rondas de municiones no letales cerca del Centro de Detención Metropolitano. El jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, informó de 39 arrestos durante una conferencia de prensa el domingo por la noche.

Reacciones políticas y precedentes históricos del despliegue

Trump anunció el sábado por la noche el despliegue de la Guardia Nacional en respuesta a las protestas. El domingo, en una publicación en redes sociales, criticó a Newsom y a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. Además, calificó a los manifestantes de «alborotadores e insurrectos». Newsom, por su parte, acusó a Trump de «intensificar la situación» y de un despliegue «intencionadamente incendiario» de la Guardia Nacional. Solicitó al gobierno federal rescindir el despliegue de tropas en Los Ángeles en una carta dirigida al Secretario de Defensa, Pete Hegseth. Argumentó que «no había necesidad» de la presencia de la Guardia Nacional.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair

La oficina de Newsom confirmó una conversación de aproximadamente 40 minutos con Trump el sábado. Aunque no se ha precisado si fue antes o después del anuncio del despliegue. En una declaración a CBS News, un portavoz de ICE informó que las operaciones de control de inmigración resultaron en la detención de un «abusador doméstico» y un «violador de niños». Este caso se suma a la lista de conflictos entre autoridades estatales y federales en el país. El precedente histórico más relevante de activación de la Guardia Nacional sin el permiso de un gobernador se remonta a 1965. Fue cuando el presidente Lyndon B. Johnson envió tropas para proteger una marcha por los derechos civiles en Alabama, según el Centro Brennan para la Justicia.


¿Por qué California demandó a la Administración Trump

California demandó a la Administración Trump porque el gobernador Gavin Newsom considera que el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, sin su consentimiento, es una violación ilegal. Afecta la soberanía estatal y los recursos necesarios para proteger a los ciudadanos.

¿Cuál es la postura del fiscal general de California sobre el despliegue de la Guardia Nacional?

El fiscal general de California, Rob Bonta, declaró que la federalización de la Guardia Nacional priva al estado de recursos esenciales. También sostuvo que el despliegue es innecesario y contraproducente. Finalmente, lo considera injusto para los miembros de la guardia.

¿Se han dado otros casos históricos de despliegue de la Guardia Nacional sin el consentimiento del gobernador?

Sí, un precedente notable ocurrió en 1965, cuando el presidente Lyndon B. Johnson envió tropas para proteger una marcha por los derechos civiles en Alabama sin el permiso del gobernador.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.