SEATTLE, WA – Las protestas en Cal Anderson Park este sábado 24 de mayo terminaron con múltiples arrestos y enfrentamientos entre manifestantes y oficiales del Departamento de Policía de Seattle, en medio de una fuerte tensión entre grupos con posturas políticas opuestas.
Choque de protestas en el corazón de la comunidad LGBTQ+
A partir del mediodía, una multitud con banderas transgénero y carteles contra lo que llamaron el “régimen fascista de Trump” se reunió en el parque en señal de rechazo al evento “Mayday USA”, una manifestación de un grupo cristiano conservador bajo el lema #DontMessWithOurKids. Según reportó el Seattle Times.
Según los organizadores de la contraprotesta, se trataba de una respuesta directa a un “evento bien financiado, anti-trans y anti-queer, liderado por activistas cristianos de ultraderecha”, cuya realización en Cal Anderson Park —un lugar emblemático para la comunidad LGBTQ+— fue calificada como una provocación.
El evento conservador fue respaldado por el predicador y exrepresentante estatal Matt Shea, figura conocida por sus posturas de extrema derecha y vinculado con el grupo On Fire Ministries. En un comunicado, los organizadores declararon: “Nos rehusamos a quedarnos de brazos cruzados mientras los niños de nuestra nación son adoctrinados por una agenda liberal, política y sexual que busca destruir su identidad dada por Dios”.
Por su parte, los grupos progresistas que organizaron la contraprotesta —como Radical Women, Organized Workers for Labor Solidarity y Puget Sound Mobilization for Reproductive Justice— respondieron con el lema “Keep Your Bibles Off Our Bodies” (“Dejen sus Biblias fuera de nuestros cuerpos”) para defender los derechos reproductivos y las identidades de género.
Enfrentamientos y despliegue policial
Alrededor de la 1:45 p. m., la Policía de Seattle anunció en la red X (antes Twitter) que se estaban realizando múltiples arrestos en el parque. En los mensajes oficiales, se indicó que manifestantes estaban arrojando objetos a los oficiales y que se habían derribado cercas.
“Se han realizado arrestos adicionales dentro de la multitud. No se han reportado heridos hasta el momento”, informó el departamento.

Videos publicados en redes sociales muestran a oficiales con equipo antidisturbios forcejeando con manifestantes, esposando a algunos en el suelo y usando lo que parece ser gas pimienta para dispersar al grupo.
Las tensiones se mantuvieron por más de dos horas, con enfrentamientos intermitentes entre los manifestantes y las autoridades. Al fondo, se escuchaban interpretaciones de música góspel, mientras los contramanifestantes gritaban consignas como “Go home, fascists!” (“¡Váyanse a casa, fascistas!”).
Refuerzos de la Patrulla Estatal de Washington
Debido al incremento de la tensión, el Departamento de Policía de Seattle solicitó ayuda mutua a la Patrulla Estatal de Washington (Washington State Patrol). La presencia de estos refuerzos fue visible por los uniformes distintos de los oficiales dentro del parque.
En total, la cantidad exacta de arrestos no fue confirmada oficialmente hasta el cierre de esta edición. Sin embargo, la policía reiteró que no se han reportado lesiones graves y que su prioridad es mantener la seguridad pública.
De acuerdo con Capitol Hill Seattle, la iglesia liderada por Matt Shea ha crecido en Spokane y cuenta con el apoyo de Sean Feucht, activista religioso conocido por su retórica anti-LGBTQ. En 2020, Feucht realizó un controvertido evento evangélico en Cal Anderson Park, en plena pandemia, como protesta contra las restricciones sanitarias. La actividad incluyó bautizos y mensajes anti-queer, y fue rechazada por cientos de manifestantes.
Actualización a las 8:11P.M. del sábado 24 de Mayo 2025.
El alcalde de Seattle, Bruce Harrell, emitió un comunicado el sábado 24 de mayo en respuesta al evento organizado por grupos de los que el alcalde llamó de “extrema derecha” en Cal Anderson Park.
“Seattle se enorgullece de su reputación como una ciudad acogedora e inclusiva para las comunidades LGBTQ+, y estamos con nuestros vecinos trans cuando enfrentan intolerancia e injusticia”, señaló Harrell.
Agregó que la manifestación fue organizada con el objetivo de provocar una reacción en el corazón del barrio LGBTQ+ más prominente de la ciudad.
En su declaración, el alcalde también explicó que individuos identificados como anarquistas infiltraron al grupo de manifestantes contrarios al evento, lo que generó actos de violencia. Según Harrell, esto obligó a la policía de Seattle a realizar arrestos y a pedir a los organizadores que finalizaran el evento antes de lo previsto, lo cual fue acatado. Además, el alcalde anunció que el Departamento de Parques revisará las condiciones bajo las cuales se otorgó el permiso para la concentración y que el Departamento de Policía elaborará un informe posterior con detalles sobre los arrestos, tácticas de manejo de multitudes y preparación general. Harrell concluyó reafirmando el compromiso de la ciudad con la diversidad y la justicia.