Orlando, FL – Un grupo de 45 trabajadores venezolanos empleados por Disney ha sido puesto en licencia administrativa. Esto ocurrió luego de que la Corte Suprema de EE. UU. permitiera al gobierno federal retirarles el Estatus de Protección Temporal (TPS). Por este motivo, los trabajadores venezolanos afectados buscan garantizar el cumplimiento de la ley migratoria.
Beneficios laborales se mantienen durante la licencia
A pesar de la suspensión, Disney continuará otorgando beneficios a los empleados afectados. La mayoría de estos trabajadores venezolanos ocupan puestos sindicalizados en Walt Disney World. De acuerdo con su convenio laboral, tienen derecho a reincorporarse sin perder su antigüedad ni prestaciones si logran regularizar su documentación dentro del próximo año.
Riesgo de deportación tras la decisión judicial
La orden del alto tribunal revocó una decisión previa que mantenía activo el TPS para los venezolanos. Esta revocación ahora expone a más de 350,000 personas a procesos de deportación. Este estatus, otorgado a migrantes de países considerados inseguros, permite trabajadores venezolanos vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Todo esto ocurre mientras persistan los conflictos o desastres en sus lugares de origen.
Sindicatos respaldan a los trabajadores suspendidos
Una coalición sindical vinculada a Disney expresó su respaldo a los trabajadores en licencia. Además, subrayaron su importancia en la operación del parque y en la comunidad local. Representantes sindicales destacaron que la empresa actuó de acuerdo con sus obligaciones legales para evitar posibles sanciones o acciones por parte de ICE. Sin embargo, esta medida afecta significativamente a los trabajadores venezolanos.
Otras acciones legales en curso afectan a más migrantes
Este caso forma parte de una serie de apelaciones migratorias impulsadas por la administración del expresidente Donald Trump. Varias de estas apelaciones han alcanzado la Corte Suprema. Recientemente, el gobierno también solicitó terminar programas de libertad condicional humanitaria que benefician a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esto podría afectar a cientos de miles de personas más. Por eso, los trabajadores venezolanos están especialmente preocupados por estas acciones.
Fuentes: AP News.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.