Foto: Trump y presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se dirigen a los medios de comunicación en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, D.C., el martes 20 de mayo de 2025 – Gobierno de E.E.U.U.

Washington D.C. – En una ajustada votación la madruga del jueves 22 de mayo, la Cámara de Representantes aprobó un extenso paquete legislativo enfocado en reducciones fiscales y recortes de gastos. Esta medida fue respaldada por el presidente Donald Trump y el presidente de la cámara de representantes, Mike Johnson. La aprobación se logró por un estrecho margen de 215 votos a favor y 214 en contra, tras intensas negociaciones y desacuerdos entre los bloques conservadores y centristas del Partido Republicano

QUIERO DONAR

Cambios clave en beneficios sociales y exenciones fiscales 

El paquete contempla la extensión de las dispensas fiscales establecidas en 2017, así como la eliminación de impuestos sobre propinas y horas extra, y un aumento en el límite de deducciones fiscales estatales y locales. Este pasaría de $10,000 a $40,000 para determinados niveles de ingreso. Asimismo, incluye ajustes a Medicaid y la eliminación acelerada de créditos fiscales para energía limpia. Estos cambios fueron decisivos para obtener apoyo entre representantes de estados como Nueva York, Nueva Jersey y California. 

Presión legislativa y reuniones estratégicas 

Trump desempeñó un papel activo en la obtención de apoyos, manteniendo encuentros privados con legisladores. Además, se reunió en la Casa Blanca con miembros del House Freedom Caucus. El respaldo del presidente fue determinante para garantizar los últimos votos necesarios. De acuerdo con fuentes del Congreso, su intervención aseguró aproximadamente 15 votos adicionales

Camino legislativo en el Senado aún incierto 

El proyecto ahora pasa al Senado, donde enfrenta un entorno igualmente dividido. Aunque líderes como el senador John Thune han expresado su intención de avanzar con el paquete. Sin embargo, miembros conservadores presionan por más recortes al déficit y mayores restricciones al financiamiento federal de Medicaid. Las modificaciones que introduzca el Senado podrían alterar el consenso alcanzado en la Cámara y complicar el avance definitivo de la ley. 

Próximos pasos hacia la promulgación presidencial 

El liderazgo republicano busca aprobar el proyecto antes del 4 de julio, en cumplimiento de la fecha propuesta inicialmente por Johnson. Las tensiones internas y las diferencias con el Senado podrían representar obstáculos. Aunque se espera que los sectores más duros del partido mantengan presión constante sobre sus pares senatoriales. Esto es necesario para preservar los elementos centrales del paquete fiscal. 

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí