Nueva York, 18 de mayo de 2025 — Lo que comenzó como una gira de buena voluntad por los mares del mundo terminó en tragedia en el corazón de Nueva York. El Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” de la Armada de México, con 277 personas a bordo, colisionó la noche del sábado contra la parte inferior del Puente de Brooklyn, dejando un saldo de dos muertos y al menos 22 heridos.
Una cadete y un marino entre las víctimas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el domingo que una cadete y un marino fallecieron en el accidente. Señaló que los cadetes lesionados “están mejorando” y que la Secretaría de Marina emitirá un comunicado oficial. “Fue un accidente”, declaró la mandataria, según un video difundido por El Universal, donde también indicó que las autoridades de México y Estados Unidos continúan investigando.
El alcalde de Nueva York confirma víctimas y heridos
El alcalde Eric Adams también se pronunció sobre el accidente a través de un mensaje en la red social X, donde informó que “de las 277 personas a bordo, 19 sufrieron lesiones, de las cuales 2 permanecen en estado crítico y 2 más lamentablemente han fallecido a causa de sus heridas.” Adams lamentó el incidente y aseguró que los servicios de emergencia de la ciudad actuaron con rapidez para atender a las víctimas.
Posible error en el remolque del buque
El experto en seguridad Gerardo Rodríguez declaró a CNN, citado por El Universal, que el accidente pudo haberse originado por un error de remolque:
“El buque fue remolcado de manera incorrecta, por la altura del puente de Brooklyn. Tenía que haber pasado por una parte intermedia para poder cruzar con todos sus mástiles. Todo parece indicar que fue un error de remolque. No fue un error de los oficiales que llevaron este buque”.
Rodríguez añadió que habría responsabilidad tanto de la empresa contratada para el remolque, como de oficiales de la Armada que permitieron la maniobra, y advirtió que “va a haber consecuencias muy graves, porque el Buque Escuela Cuauhtémoc es el Caballero de los Mares”.
Datos del accidente
Según reportó el New York Times, el buque perdió potencia la noche del sábado y se desplazó en reversa hasta impactar la parte inferior del puente. El choque ocurrió a las 8:26 p.m. hora local. Imágenes verificadas por Reuters muestran a tripulantes colgando del aparejo, y a personas siendo rescatadas entre los restos del mástil.
El Cuauhtémoc mide aproximadamente 300 pies de largo y sus mástiles superan los 160 pies de altura, mientras que la altura libre de navegación del puente es de 127 pies. El impacto destrozó por completo la estructura superior del velero, aunque aparentemente, el puente no sufrió daños estructurales significativos.
Investigación en curso
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) confirmó que enviará un equipo investigador que llegaría este domingo por la tarde. El registrador de datos de viaje del barco podría ofrecer información clave sobre lo sucedido.
Un símbolo varado
Construido en 1981 en Bilbao, España, el Cuauhtémoc es un buque escuela de tres mástiles utilizado para la formación de cadetes navales. En su travesía actual debía recorrer 254 días, con escalas en Islandia, Escocia, Jamaica, España, Barbados y Londres, llevando un mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano.
El barco permanece atracado en el Muelle 36, en Nueva York, bajo resguardo y revisión técnica. El futuro inmediato de la embarcación aún no ha sido definido.
Mientras tanto, la comunidad mexicana en Nueva York se congregó en el muelle tras la tragedia, ofreciendo aplausos, vítores y palabras de aliento a los sobrevivientes.
Fuentes: The New York Times, El Universal, CNN
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.