Templo de Kukulkán, ubicado en Chichén Itzá, Yucatán, es una de las estructuras más emblemáticas de la civilización maya. Construido entre los siglos X y XII
El Castillo o Templo de Kukulkán, ubicado en Chichén Itzá, Yucatán, es una de las estructuras más emblemáticas de la civilización maya. Construido entre los siglos X y XII, su diseño refleja conocimientos astronómicos y calendáricos avanzados.

El popular youtuber usó imágenes de sitios mayas para publicitar su marca, lo que provocó una queja oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

QUIERO DONAR

Ciudad de México — El gobierno de México ha exigido una compensación a la productora del youtuber MrBeast, luego de la publicación de un video en el que promociona su marca de chocolates usando imágenes de zonas arqueológicas mayas, sin contar con permiso para fines comerciales.

El video, titulado “Exploré templos antiguos de 2,000 años”, muestra al creador de contenido recorriendo los antiguos centros ceremoniales de Calakmul y Chichén Itzá, ubicados en el sureste mexicano. Desde su publicación el 10 de mayo, la grabación ha superado los 60 millones de visualizaciones en YouTube, donde MrBeast tiene 395 millones de suscriptores.

En el video, el influencer estadounidense entra a una pirámide y dice: “No puedo creer que el gobierno nos permita hacer esto”, comentario que desató críticas entre internautas, algunos de los cuales señalaron que a los propios mexicanos se les restringe el acceso a esas zonas.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denunció que el permiso otorgado a la productora Full Circle Media no autorizaba el uso de la imagen de los sitios arqueológicos con fines publicitarios o de lucro privado, y señaló que se ha presentado una queja formal exigiendo compensación por los daños y una retractación pública.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó el miércoles un informe detallado sobre las condiciones en que se permitió el acceso.

El valor histórico de Calakmul y Chichén Itzá

Las ciudades visitadas por MrBeast son tesoros del patrimonio histórico de México y del mundo.

Calakmul, ubicada en el estado de Campeche, fue una de las ciudades más poderosas del periodo Clásico maya (250-900 d.C.), rival directa de Tikal (en la actual Guatemala). En su apogeo, Calakmul pudo haber albergado más de 50,000 habitantes y controlaba vastos territorios mediante alianzas militares y redes comerciales. El sitio, rodeado por la Selva Maya, fue redescubierto en el siglo XX y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002.

Por su parte, Chichén Itzá, en Yucatán, es una de las zonas arqueológicas más visitadas del continente. Fundada entre los siglos V y VI d.C., alcanzó su esplendor entre los siglos X y XII. Su pirámide principal, El Castillo o Templo de Kukulkán, está alineada con los equinoccios solares, lo que evidencia el avanzado conocimiento astronómico de los mayas. En 2007, Chichén Itzá fue reconocida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

Reacciones locales

En Mérida, capital de Yucatán, varios habitantes expresaron su descontento con el trato preferencial otorgado al influencer. “Las restricciones y regulaciones deben aplicarse a todos: turistas nacionales, visitantes extranjeros y nosotros, los locales”, comentó el guía turístico José Elías Aguayo, de 53 años.

Aunque el INAH reconoció que México se siente “complacido de que los jóvenes del mundo aprecien nuestras civilizaciones indígenas”, advirtió que “condena enérgicamente a quienes se aprovechan de ese legado con fines comerciales”.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.