Valley Medical Center, uno de los hospitales más grandes y antiguos del estado de Washington, anunció una serie de recortes operativos que afectarán directamente a sus pacientes y empleados. La decisión contempla el cierre de dos unidades de hospitalización y cinco clínicas en Kent y Renton para finales de junio, lo que impactará a más de la mitad de sus 4,000 puestos de trabajo. Además, se informó que dos clínicas adicionales en Covington serán fusionadas con otras ya existentes en un esfuerzo por optimizar recursos.
El hospital atribuyó en un comunicado que los cambios se deben a la reducción de fondos estatales y federales, un problema que ha afectado a varios centros médicos en Washington. “Estas son decisiones difíciles que impactan las vidas de nuestros empleados y de las comunidades a la que servimos. Sin embargo, son necesarias para garantizar la estabilidad a largo plazo de Valley”, expresó la institución en un comunicado oficial.
Los ajustes incluyen el cierre de las unidades de hospitalización del Pabellón Noroeste y de pediatría, así como clínicas especializadas en medicina materno-fetal, salud ocupacional, neurología pediátrica y trastornos del sueño. Además, los servicios de urgencias en Renton también se verán afectados. Según Valley, la decisión se tomó tras un análisis exhaustivo para minimizar el impacto en los pacientes y garantizar que los recursos comunitarios estén disponibles para quienes los necesiten.
La crisis financiera de Valley Medical Center se ha visto agravada por la finalización del programa de reembolso de Medicaid a finales de 2024, lo cual dejó al hospital sin un apoyo económico clave para atender a pacientes de bajos ingresos. Según la Asociación de Hospitales del Estado de Washington, las clínicas enfrentan un déficit de 200 millones de dólares anuales debido a recortes presupuestarios y nuevos impuestos estatales.
Pese a los cierres, Valley afirmó que continuará brindando atención pediátrica en sus clínicas ambulatorias y que dependerá de hospitales infantiles regionales para la hospitalización de menores. Asimismo, los pacientes que se vean afectados por los cierres serán canalizados a otros proveedores de salud locales. La organización aseguró estar comprometida con la comunidad y destacó que los empleados afectados tendrán la opción de postularse para vacantes futuras dentro de la institución.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.