Asesinato de Valeria Márquez en Zapopan conmociona a México
La influencer y creadora de contenido Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a balazos el pasado martes mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, ubicado en el municipio de Zapopan, parte de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco. El hecho, que ocurrió alrededor de las 18:30 horas, ha conmocionado a la comunidad local y a miles de sus seguidores en redes sociales. Este trágico asesinato de influencer ha generado gran impacto.
Detalles del ataque en plena transmisión
En la transmisión en vivo, Márquez conversaba con sus seguidores y mostraba un regalo recién recibido: un animalito de peluche. “¡Es un cerdito!”, exclamó sonriente, segundos antes de ser atacada por un hombre armado que ingresó al establecimiento. Aunque la joven silenció momentáneamente la transmisión, las imágenes del atentado continuaron grabándose hasta que una tercera persona tomó el teléfono. El ataque ocurrió en plena transmisión y quedó registrado en su totalidad. El hombre aparentemente huyó en una motocicleta.
Investigación por feminicidio y hallazgos iniciales
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio. En su comunicado oficial, detallaron que la joven fue encontrada sin vida en su lugar de trabajo y que peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron a la escena para realizar la recopilación de pruebas. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense. Las autoridades confirmaron que Valeria recibió dos disparos, uno en la cabeza y uno en el pecho. Roberto Alarcón, coordinador estratégico de seguridad de Jalisco, dijo que no se sabía qué había detrás de esta historia, que hay especulaciones pero que hay que esperar. Puedes consultar los comunicados de la Fiscalía de Jalisco (Fiscalía de Jalisco).
@contenidovariado43 Influencer la matas mientras hacías un live en TikTok. #valeria #valeriamarquez #muerte #Rip #live #noticiastiktok #noti ♬ sonido original – Contenido Variado
Presencia en redes sociales e inquietud previa al ataque
Márquez era conocida por su activa presencia en redes sociales, donde acumulaba una audiencia considerable: más de 173,000 seguidores en Instagram y 126,700 en TikTok. Su contenido, centrado en temas de belleza, estilo de vida y experiencias personales, le había ganado una comunidad leal. Tras su asesinato, sus redes se llenaron de mensajes de indignación y llamados de justicia, así como críticas al clima de violencia en Jalisco y a los posibles vínculos entre figuras públicas e integrantes del crimen organizado. Horas antes del ataque, la joven había expresado su inquietud por una entrega sospechosa. En el video, menciona que su amiga le había advertido que el pedido era “demasiado caro para dejarlo sin supervisión”. Visiblemente preocupada, comentó entre risas nerviosas: “¿Me iban a levantar o qué? Me quedé preocupada…”.
Precedentes y debate sobre la violencia de género en México
La muerte de Márquez ocurre días después de otro ataque similar en Veracruz, donde una candidata a la alcaldía fue asesinada también durante una transmisión en vivo. Estos casos han reavivado el debate sobre la violencia de género en México y la vulnerabilidad de las mujeres, especialmente aquellas con una exposición pública significativa. Según datos del gobierno mexicano, en 2023 se registraron 847 feminicidios en el país, y en los primeros tres meses de este año ya se han contabilizado 162. Organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch han señalado que el sistema judicial mexicano enfrenta grandes retos para investigar estos crímenes y garantizar justicia (Human Rights Watch).
El asesinato de Valeria Márquez vuelve a poner en la mira la creciente violencia que enfrentan las mujeres en México, así como las posibles conexiones entre figuras públicas e integrantes de grupos criminales. Mientras la investigación continúa, su muerte se suma a la larga lista de mujeres silenciadas por la violencia en un país donde la justicia aún parece lejana. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) proporciona datos y recursos sobre este tema (CONAVIM).
¿Qué es un feminicidio y por qué se investiga así el caso de Valeria Márquez?
Un feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género. El caso de Valeria Márquez se investiga bajo este protocolo debido a las circunstancias de su muerte y el contexto de violencia de género en México.
¿Cómo pudo el ataque quedar grabado si la influencer silenció la transmisión?
Aunque la influencer silenció la transmisión, las imágenes del atentado continuaron grabándose hasta que una tercera persona tomó el teléfono, lo que permitió registrar el suceso completo.
¿Qué medidas se están tomando en México para combatir la violencia de género?
En México, se están implementando protocolos como el de feminicidio y diversas organizaciones de derechos humanos trabajan para investigar y garantizar justicia en casos de violencia de género, aunque persisten grandes retos.