Restricción de importación de ganado mexicano por plaga de gusanos
El Gobierno de Estados Unidos, a través de la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, anunció la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes provenientes de la frontera sur. La decisión se basa en el avance de la plaga del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés), una amenaza que, según las autoridades sanitarias, podría causar graves daños a la industria ganadera. «La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria tardó tres décadas en recuperarse y no vamos a permitir que eso pase de nuevo», dijo Rollins. Esta restricción de ganado es una medida preventiva.
🚨Due to the threat of New World Screwworm I am announcing the suspension of live cattle, horse, & bison imports through U.S. southern border ports of entry effective immediately.
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) May 11, 2025
The last time this devastating pest invaded America, it took 30 years for our cattle industry to…
Desacuerdo de México y duración de la medida
La medida fue recibida con desagrado y rechazo por parte de México. Julio Berdegué, secretario de Agricultura mexicano, expresó su desacuerdo a través de redes sociales, manifestando la esperanza de que ambos países puedan alcanzar un entendimiento sobre el manejo de la plaga. «No estamos de acuerdo con esta medida», y señaló que la restricción tendría una vigencia inicial de 15 días, pero que podría extenderse. Puedes consultar las regulaciones de importación de animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Naturaleza de la plaga y su impacto en el ganado
Por su parte, la Agencia de Agricultura de Estados Unidos indicó en un comunicado oficial que la suspensión se evaluará «mes a mes», dependiendo del avance en el control del gusano barrenador. Esta peste representa un riesgo significativo, ya que puede infestar tanto al ganado como a la vida silvestre. La plaga del gusano barrenador es causada por una variedad de mosca que deja sus larvas en la piel del ganado, además de perros, gatos, ovejas, cabras, caballos y cerdos. Las larvas se alimentan del tejido vivo y provocan una enfermedad parasitaria conocida como miasis que daña severamente a la res y puede incluso matarla. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ofrece información detallada sobre esta y otras enfermedades animales (OMSA).
No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando.
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) May 11, 2025
Esfuerzos previos y repercusiones económicas
El mes pasado, ambos gobiernos lograron un acuerdo para implementar medidas de control contra el gusano que incluían estrategias conjuntas para limitar su propagación. Sin embargo, la agencia estadounidense argumentó que los esfuerzos no han sido suficientes y reconoció que la suspensión temporal de las importaciones podría tener un «impacto económico» en ambos lados de la frontera.
Detección de la plaga y futuro de las negociaciones
Las autoridades agrícolas estadounidenses señalaron que la plaga fue detectada en los estados mexicanos de Oaxaca y Veracruz. Esta proximidad encendió las alarmas en Washington, motivando la acción preventiva. Hasta el momento, no se ha anunciado un plan específico para reanudar las importaciones, aunque se espera que ambos países continúen las negociaciones para mitigar los efectos de estos gusanos y reactivar el comercio de ganado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México podría emitir comunicados oficiales al respecto (SADER México).
¿Qué es el gusano barrenador del Nuevo Mundo?
El gusano barrenador del Nuevo Mundo es una plaga parasitaria causada por larvas de mosca que infestan y se alimentan del tejido vivo de animales, incluyendo el ganado.
¿Por qué Estados Unidos suspendió las importaciones de ganado mexicano?
Estados Unidos suspendió las importaciones de ganado debido a la amenaza de una plaga de gusanos barrenadores que podría causar graves daños a su industria ganadera.
¿Qué es la miasis en el ganado?
La miasis es una enfermedad parasitaria en el ganado causada por las larvas del gusano barrenador, que se alimentan del tejido vivo y pueden llevar a la muerte del animal.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.