Washington D.C. – En un movimiento que promete aliviar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, ambas potencias acordaron reducir de manera temporal la mayoría de los aranceles impuestos a sus productos. El anuncio se produjo tras una serie de conversaciones de alto nivel celebradas en Ginebra, Suiza, durante el fin de semana. El presidente Donald Trump destacó el compromiso de China de “abrir el acceso” a su mercado, aunque admitió que estos acuerdos aún no están formalizados. “Tenemos que documentarlo”, expresó el mandatario desde la Casa Blanca, mientras firmaba una orden ejecutiva sobre los precios de los medicamentos en Estados Unidos.
El acuerdo temporal establece una reducción significativa de los aranceles: Washington reducirá los impuestos sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que Pekín disminuirá los aranceles sobre productos estadounidenses del 125% al 10%. Esta tregua comercial, que tendrá una vigencia de 90 días, se considera un avance clave en las negociaciones, aunque Trump advirtió que, si no se logra un acuerdo permanente al finalizar ese periodo, los aranceles podrían “subir sustancialmente”.
A pesar de esta reducción temporal, Estados Unidos mantendrá un arancel del 20% sobre ciertos productos chinos, en respuesta a lo que considera la implicación de China en la importación de fentanilo a su territorio. Además, seguirán vigentes los aranceles sobre el acero y el aluminio que fueron establecidos antes de abril. Por su parte, China acordó “suspender o eliminar” ciertas contramedidas no arancelarias impuestas a productos estadounidenses desde el pasado 2 de abril.
El pacto, que entrará en vigor el próximo miércoles, representa una pausa significativa en la guerra comercial que ha afectado a ambas economías y al comercio global. Analistas consideran que estos 90 días podrían ser determinantes para definir el futuro de las relaciones comerciales entre las dos potencias. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si este compromiso provisional logrará consolidarse en un acuerdo a largo plazo.
El presidente Trump se mostró optimista sobre el avance, calificándolo como “tal vez lo más importante” surgido de las recientes negociaciones. No obstante, recalcó que todavía falta documentar los compromisos adquiridos por China para que el acuerdo se formalice de manera definitiva. Con este paso, Estados Unidos y China buscan dar un respiro a su relación comercial y explorar nuevas vías de cooperación en el mercado global.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.