Washington D.C. – El presidente Donald Trump manifestó estar abierto a la posibilidad de aumentar los impuestos a los más ricos como parte de los esfuerzos para financiar el ambicioso paquete de recortes de impuestos y gastos impulsado por los republicanos. A través de una publicación en Truth Social, Trump indicó que aceptaría con gusto un “pequeño” aumento impositivo para este sector, aunque reconoció que podría representar un riesgo político significativo para su partido. Sin embargo, dentro del Congreso, la propuesta ha generado un fuerte debate entre los legisladores republicanos.
En declaraciones recientes, Trump ha sugerido que permitir el vencimiento de los recortes fiscales para las personas con mayores ingresos podría ser una opción viable. Esto afectaría a aquellos que ganan al menos 2.5 millones de dólares anuales o a parejas con ingresos de 5 millones, según fuentes cercanas a las conversaciones entre Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. La Casa Blanca también ha planteado esta idea al Congreso, argumentando que podría ayudar a equilibrar el gasto público y restar argumentos a los demócratas en torno a la reducción de impuestos para los ricos.
De acuerdo con un artículo de CNN, a pesar de la disposición de Trump, el partido republicano en la Cámara de Representantes se muestra renuente. Los congresistas debaten entre dejar que expiren los recortes fiscales de 2017 o crear una nueva escala tributaria para los sectores más acomodados. La primera opción elevaría la tasa máxima de impuestos del 37% al 39,6%, lo que podría afectar a unas 1,5 millones de familias y reducir el costo del plan en aproximadamente 409.000 millones de dólares. Por otro lado, una nueva categoría impositiva recaudaría unos 59.300 millones en una década, afectando a entre 150.000 y 200.000 hogares de las personas con más ingresos.
El director económico nacional, Kevin Hassett, aclaró que, aunque Trump se muestra receptivo a ciertas modificaciones, no apoya firmemente los aumentos fiscales para los ricos. Según Hassett, el presidente da prioridad a otras medidas fiscales, como la eliminación de impuestos a las propinas y horas extras, además de garantizar condiciones favorables para los préstamos automotrices. La propuesta sigue siendo incierta, ya que aún no se han identificado con claridad las áreas de recorte que permitirían financiar el proyecto sin afectar el déficit.
comité gubernamental que supervisa las decisiones y la legislación en materia de finanzas
Se espera que el presidente del comité gubernamental que supervisa las decisiones y la legislación en materia de finanzas (Means and Ways Committee), Jason Smith, discuta el tema directamente con Trump en la Casa Blanca. Mientras tanto, el debate sobre cómo equilibrar el presupuesto continúa generando tensiones dentro del Partido Republicano, especialmente en un contexto en el que se intenta conciliar las promesas de campaña con la realidad financiera del país.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.