
Seattle, WA – A partir del próximo 10 de junio, Seattle y las comunidades que actualmente utilizan el código de área 206 comenzarán a experimentar un cambio significativo en la asignación de números telefónicos: el código 564 se unirá al territorio como parte de un acoplamiento aprobado por la Comisión de Servicios Públicos y Transporte de Washington (UTC). Este movimiento tiene un propósito claro: asegurar que haya suficientes números disponibles para satisfacer la creciente demanda en la región.
El histórico código 206, que abarca localidades como Seattle, Bainbridge Island, Mercer Island y Shoreline, entre otras, no se verá afectado. Los residentes y negocios que ya poseen un número con este prefijo lo conservan sin necesidad de ajustes. El código 564 se sumará exclusivamente a nuevas asignaciones, lo que significa que quienes contraten un nuevo servicio telefónico o soliciten una línea adicional podrían recibir este nuevo prefijo.
Cabe destacar que el código 564 no es una novedad para el estado de Washington. Fue introducido en 2017 para expandir la capacidad del área 360, cubriendo zonas fuera del núcleo metropolitano de Seattle. Ahora, su alcance se extiende al 206 para facilitar la expansión de la red telefónica sin interrumpir los servicios actuales ni modificar los procedimientos para marcar.
Para los usuarios, la transición será prácticamente imperceptible. La práctica de marcar 10 dígitos, ya obligatoria en la región, seguirá siendo el estándar para todas las llamadas locales, sin importar si son entre códigos 206 y 564. Sin embargo, se recomienda actualizar dispositivos y sistemas que utilicen números almacenados, como máquinas de fax, listas de contactos, sistemas de seguridad y marcadores rápidos, para evitar inconvenientes. Además, elementos de uso profesional, como tarjetas de presentación, firmas de correo electrónico y materiales promocionales, deberían ser revisados para reflejar correctamente los 10 dígitos.
La llegada del código 564 responde a un crecimiento sostenido en la demanda de números telefónicos, impulsado por el aumento de la población y el uso masivo de dispositivos móviles en Seattle y sus alrededores. Según proyecciones del Administrador del Plan de Numeración de América del Norte, el prefijo 206 podría agotarse para finales de 2025. Con esta medida, las autoridades buscan garantizar la conectividad en la región sin interrupciones, preparando el terreno para el futuro mientras se mantiene la estabilidad en los servicios actuales.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.