Washington D.C. – Un reciente estudio realizado por Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research reveló un aumento en la desconfianza de los adultos mayores que ven un futuro incierto en su retiro por la incertidumbre que enfrenta actualmente el seguro social. Según la encuesta, aproximadamente 3 de cada 10 adultos mayores de 60 años tienen poca o ninguna confianza en que recibirán sus beneficios cuando los necesiten. Este incremento contrasta con los resultados de 2023, cuando solo 2 de cada 10 expresaron esta preocupación. Los cambios en la administración y las reformas impulsadas por el gobierno de Trump parecen haber alimentado esta percepción negativa. 

QUIERO DONAR

La encuesta que se realizó con 1260 adultos entre el 17 al 21 de abril, muestra diferencias significativas en la confianza dependiendo de la afiliación política. Entre los demócratas mayores, la confianza en el sistema ha disminuido drásticamente, pasando de 1 de cada 10 en 2023 a casi la mitad de los encuestados en 2024. En contraste, los republicanos de la misma edad han aumentado su confianza, con 6 de cada 10 asegurando tener “mucha” o “extrema” confianza en que el programa se mantendrá cuando lo necesiten. Estos datos reflejan una clara división partidista sobre el futuro de uno de los programas sociales más importantes del país. 

Las reformas impulsadas por la Administración del Seguro Social, liderada por el asesor multimillonario Elon Musk, han sido un punto central de controversia. Los despidos masivos de empleados federales y los recortes a programas, aunque en algunos casos revertidos, han generado preocupación entre los beneficiarios. Musk, en una entrevista con Joe Rogan, calificó al programa como un “esquema Ponzi”, comentario que intensificó los temores entre votantes, particularmente entre los republicanos moderados y demócratas. 

Las preocupaciones sobre el futuro del programa también han impactado a jóvenes beneficiarios y votantes en general. Timothy Black, un demócrata de 52 años que depende del Seguro de Incapacidad del Seguro Social, expresó su inquietud sobre los recortes en las prestaciones por discapacidad. A medida que se acercan las elecciones de mitad de mandato, el tema se ha convertido en un foco de atención para los demócratas, quienes buscan frenar las medidas de austeridad propuestas por la administración actual. 

El informe de los fideicomisarios del Seguro Social y Medicare de 2024 advierte que, de no haber cambios significativos, el programa solo podrá cubrir el 83% de los beneficios para 2035. Actualmente, 72,5 millones de personas dependen de estos pagos, incluidos jubilados y niños. Aunque la desconfianza es más pronunciada entre los adultos mayores, los jóvenes también se muestran escépticos sobre la sostenibilidad del sistema, un sentimiento que ha trascendido administraciones y líneas partidistas. 

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí