Los republicanos de la Cámara de Representantes están reevaluando algunas de sus propuestas para reducir el financiamiento de Medicaid como parte de su proyecto de ley de exenciones fiscales. Este surge ante la resistencia de legisladores republicanos moderados que expresaron su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en sus distritos. Según el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), millones de estadounidenses podrían perder su cobertura médica si se implementan los recortes propuestos.
El informe, publicado el miércoles, estimó que los cambios en Medicaid, diseñados según los legisladores republicanos para ahorrar costos, podrían dejar sin seguro a millones de beneficiarios. Esta evaluación ha complicado los esfuerzos del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, para avanzar con el proyecto de ley antes del Día de los Caídos (Memorial Day en mayo 26), una fecha límite impuesta por ellos mismos. A pesar de las presiones, los líderes republicanos buscan reducir el gasto en programas sociales para compensar la pérdida de ingresos de unos 45,000 millones de dólares de dispensas fiscales que ya están planeadas.
Las tensiones aumentaron entre los legisladores republicanos
Durante reuniones privadas, Johnson escuchó las preocupaciones de algunos legisladores quienes advirtieron sobre el impacto negativo de los recortes en sus comunidades. En respuesta, algunos cambios drásticos en la financiación de Medicaid parecen estar siendo descartados, según declaraciones de representantes que participaron en los encuentros.
El legislador Jeff Van Drew, republicano que representa el distrito 2 de Nueva Jersey (y quien hasta 2020 era demócrata) mencionó que ciertos cambios significativos en Medicaid ya ni siquiera se estaban considerando.
Por su parte, Nick LaLota, republicano por Nueva York, recordó que el expresidente Donald Trump también se ha opuesto a recortes en Medicaid, lo que refuerza la posición de algunos legisladores para un nuevo planteamiento de la estrategia. Entre las alternativas sugeridas se incluye la implementación de requisitos laborales para quienes reciben estos beneficios, una revisión semestral de elegibilidad y la restricción del acceso para inmigrantes sin residencia legal.
A pesar de estas modificaciones, los republicanos más conservadores, especialmente los del llamado «Caucus de Libertad», continúan impulsando recortes aún más profundos en Medicaid como parte de su objetivo de reducir el déficit. Sin embargo, las propuestas más extremas, como limitar el gasto federal por persona o reducir los porcentajes de financiación para los estados, han perdido apoyo en las últimas semanas. El debate interno continúa mientras el proyecto de ley avanza hacia su votación en la cámara baja.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.