Foto: Trump durante una presentación el 26 de marzo del 2025 – Casa Blanca

Washington D.C. – La administración Trump presentó recientemente una medida presupuestaria que incluye un recorte significativo en los programas federales de vivienda y desarrollo comunitario. La medida, que sugiere una reducción del 23% en los programas nacionales y un 44% en el presupuesto del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), ha generado preocupación entre defensores de vivienda en Washington, quienes advierten sobre el impacto que podría tener en comunidades vulnerables. 

QUIERO DONAR

Entre los programas afectados se encuentran aquellos destinados a la asistencia de alquiler para personas de bajos ingresos, así como fondos para la construcción de viviendas asequibles y subvenciones para infraestructura comunitaria. Según la oficina de la senadora Patty Murray, la disminución de recursos podría dificultar el acceso a viviendas seguras y estables para miles de familias en el estado, especialmente en ciudades como Seattle, que ha dependido históricamente de estos fondos para combatir la crisis de vivienda. 

Además de los recortes en asistencia para el alquiler, la propuesta de Trump plantea eliminar el programa de Subvenciones en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG), un fondo federal que permite a los gobiernos estatales y locales financiar proyectos de infraestructura y servicios sociales. En los últimos años, Seattle ha utilizado estos recursos para mejorar viviendas de bajos ingresos, apoyar a pequeñas empresas y ofrecer capacitación laboral para inmigrantes y refugiados. La pérdida de este financiamiento podría comprometer el avance de estos proyectos comunitarios. 

Desde HUD, el secretario Scott Turner defendió la medida, afirmando que el nuevo enfoque busca «fortalecer la colaboración entre el gobierno federal y los gobiernos locales, exigiendo a estos últimos que asuman un mayor compromiso en el desarrollo comunitario y la autosuficiencia económica». Sin embargo, organizaciones sin fines de lucro y defensores de la vivienda advierten que la decisión podría agravar la situación de personas en riesgo de quedarse sin hogar, especialmente en ciudades con altos costos de vivienda como Seattle. 

La propuesta aún debe ser revisada y aprobada por el Congreso, donde se espera un fuerte debate entre legisladores demócratas y republicanos. Mientras tanto, las comunidades afectadas observan con preocupación el desarrollo de las discusiones, conscientes de que los recortes podrían poner en riesgo los avances logrados en materia de vivienda y asistencia social en el estado de Washington. 

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí