La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su discurso en la inauguración de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en Texcoco, el 3 de mayo de 2025, en el marco del Año de la Mujer Indígena. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia de México.

Texcoco, Estado de México – La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó públicamente que el presidente Donald Trump le propuso permitir el ingreso del ejército estadounidense a territorio mexicano para colaborar en la lucha contra el narcotráfico. La mandataria relató que la sugerencia ocurrió durante una llamada privada entre ambos líderes.

QUIERO DONAR

“Es verdad”, dijo Sheinbaum durante un evento reciente. “En algunas de las llamadas, me dijo: ‘¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarles’”.

La presidenta respondió con contundencia:

“No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende.”

Añadió que México está abierto a la cooperación bilateral, pero no a la intervención militar:

“Podemos colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio.”

En un momento clave de su discurso, Sheinbaum subrayó una exigencia histórica hacia el país vecino:

“Y le dije una cosa más: si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México.”

La presidenta reveló además que recientemente Trump habría emitido una orden al respecto:

“Y fíjense lo que son las cosas: ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país.”

Las declaraciones de la mandataria se produjeron el viernes 2 de mayo 2025, durante la inauguración de una nueva sede de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, ubicada en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en los terrenos donde se había proyectado construir el aeropuerto cancelado.

Esta revelación se produce después de que el Wall Street Journal publicara un reportaje que detallaba los intentos del presidente Trump de presionar a México para aceptar una mayor intervención estadounidense en su territorio.

El trasfondo: narcotráfico y violencia en México

México enfrenta desde hace décadas una compleja crisis de seguridad ligada a los cárteles del narcotráfico, organizaciones criminales altamente estructuradas y armadas que controlan rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y otras partes del mundo. Cárteles como el de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros grupos locales han protagonizado una escalada de violencia en varias regiones del país, enfrentándose entre sí y con las fuerzas del orden.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.