Olympia, WA – Un nuevo programa en el estado de Washington está cambiando la forma en que se brinda apoyo a la salud mental dentro de comunidades tradicionalmente marginadas. Mediante la certificación en asesoramiento entre compañeros y compromiso centrado en la curación, barberos, peluqueros y esteticistas están siendo capacitados para ofrecer compañía emocional y guiar a sus clientes hacia recursos formales de salud mental y de conducta. Esta iniciativa es impulsada por Northwest Credible Messenger (NWCM), con financiamiento del Proyecto de Reinversión en la Comunidad del Departamento de Comercio estatal. 

QUIERO DONAR

Aisha Ellis, estilista de Seattle, es una de las profesionales que ha recibido esta certificación. Gracias a esta formación, ha fortalecido su capacidad para escuchar activamente y establecer conexiones más profundas con sus clientes, quienes comparten sus vivencias en un entorno familiar y de confianza. Como Ellis, más de 100 profesionales han sido entrenados hasta ahora, superando la meta inicial de 80 participantes en seis condados del estado. 

NWCM estructura el proceso en dos fases: una formación en asesoramiento entre iguales y una segunda sobre el compromiso centrado en la curación, que otorga una certificación nacional. Los participantes reciben una compensación económica por cada módulo completado, lo que facilita su acceso al programa y permite que integren estos conocimientos en su práctica diaria. Además, los salones y barberías certificados ahora funcionan como puntos de referencia para quienes buscan ayuda en temas de salud mental. 

Foto: participantes del proyecto certificación en asesoramiento entre compañeros y compromiso centrado en la curación mostraron sus certificaciones tras completar el programa durante un evento especial en el condado Pierce – Departamento de Comercio

Este modelo ha demostrado su versatilidad y expansión a otras áreas. En el condado Pierce, por ejemplo, se han creado grupos de apoyo para jóvenes en edad escolar y programas para padres, mientras que en Spokane, organizaciones como Shades of Motherhood están utilizando el mismo enfoque para formar doulas. Asimismo, se proyecta convertir este programa en un aprendizaje formal que permita cobrar por estos servicios a Medicaid con el fin de asegurar su continuidad.

El Proyecto de Salud Conductual en Barberías y Salones de Belleza nació en 2019 con base en las ideas de líderes comunitarios afroamericanos que identificaron estos espacios como centros naturales de encuentro. Hoy, el programa se consolida como un sistema sostenible, que permite que las conversaciones cotidianas se conviertan en herramientas de sanación y resiliencia. Con más de 500 personas inscritas, se amplía una red que responde a las necesidades emocionales y sociales desde un enfoque culturalmente sensible y comunitario. 

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí