Con un 59 % de aprobación frente a un 40 % en contra, los votantes del condado King respaldaron la extensión del impuesto a la propiedad que financia al Sistema Regional Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS). Esta herramienta es indispensable para el trabajo forense y policial en toda la región. La medida permitirá mantener activa la red tecnológica que facilita la identificación de personas a través de huellas digitales.
El impuesto a la propiedad y el sistema AFIS
El impuesto predial en el estado de Washington (Property Tax) es un gravamen que se cobra sobre el valor de los bienes inmuebles, como casas, terrenos y edificios. Este impuesto lo recaudan los condados y se usa para financiar servicios locales esenciales.
Financiamiento y renovación del impuesto
El sistema AFIS, activo desde 1986, se sostiene gracias a este impuesto. Ahora, el gravamen se renovará por un periodo de siete años a partir de 2026. La contribución será de 2.75 centavos por cada mil dólares del valor total de una propiedad. Para un hogar promedio, cuyo valor ronda los $915,000, esto se traducirá en un costo anual aproximado de $25 dólares. En 2023, el programa recaudó más de $25 millones entre impuestos e ingresos por inversiones.
Alcance y funciones del sistema AFIS
El sistema proporciona cobertura en todo el condado, incluyendo ciudades y áreas no incorporadas. Cuenta con una red de dispositivos que incluye 295 terminales móviles y 56 estaciones “livescan” que capturan huellas dactilares y palmares. Además de facilitar identificaciones en el trabajo de campo, el personal de AFIS también participa activamente en investigaciones criminales, recolectando evidencia física, fotográfica y genética. Este apoyo es crucial para la seguridad pública y las operaciones forenses.
Inquietudes y aprobación de la iniciativa
La iniciativa fue aprobada sin enfrentar una campaña organizada en su contra. Sin embargo, algunas voces, como la de Tee Shannon, directora de política tecnológica de ACLU en Washington, expresaron inquietudes respecto a la falta de información pública sobre cómo opera el sistema. A pesar de esto, la organización no tomó una postura oficial respecto a la votación. Es importante que los sistemas tecnológicos como el AFIS operen con la mayor transparencia posible, incluso si son vitales para la seguridad.
¿Qué es el sistema AFIS y para qué se utiliza?
El sistema AFIS (Sistema Regional Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares) es una herramienta tecnológica vital para la policía y el trabajo forense en el condado King. Se utiliza para identificar personas a través de huellas dactilares y palmares, apoyando investigaciones criminales y recolección de evidencia.
¿Cómo se financia el sistema AFIS en el condado King?
El sistema AFIS se financia a través de una extensión del impuesto a la propiedad en el condado King, Washington. Los propietarios contribuyen con 2.75 centavos por cada mil dólares del valor de su propiedad, lo que para un hogar promedio equivale a unos $25 dólares anuales.
¿Se expresaron objeciones a la extensión del impuesto AFIS?
Aunque la extensión del impuesto para el sistema AFIS fue aprobada sin una campaña organizada en contra, la directora de política tecnológica de ACLU en Washington, Tee Shannon, manifestó preocupación por la falta de información pública sobre la operación del sistema.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.