Material táctico del cartel de jalisco nueva generación (CJNG) durante una operación de las autoridades mexicanas el 13 de marzo del 2019
Foto: Material táctico del cartel de jalisco nueva generación (CJNG) durante una operación de las autoridades mexicanas el 13 de marzo del 2019 - Secretaría de seguridad pública del estado de Veracruz

Durante una entrevista televisiva en Washington D.C., donald trump se refirió nuevamente al poder que ejercen los cárteles en territorio mexicano. En declaraciones ofrecidas a Fox News, el exmandatario afirmó que estas organizaciones criminales dominan extensas regiones del país y que el gobierno mexicano teme enfrentarlas directamente.

QUIERO DONAR

La percepción de poder de los cárteles mexicanos

Al ser cuestionado sobre sus posibles medidas para contener el narcotráfico transnacional, trump destacó que su administración mantiene canales de colaboración con méxico. Sin embargo, enfatizó que los cárteles representan una amenaza tan fuerte que incluso han generado temor dentro de las estructuras gubernamentales del país vecino. Esta perspectiva subraya la complejidad del desafío que las autoridades enfrentan en la lucha contra el crimen organizado.

Relación con el gobierno de claudia sheinbaum

Trump expresó que mantiene una buena relación con la presidenta claudia sheinbaum y aseguró estar dispuesto a colaborar con su administración para hacer frente a la inseguridad. Afirmó que es difícil gobernar un país con presencia criminal tan arraigada y reiteró su disposición de respaldar al nuevo gobierno mexicano en esta tarea. La cooperación internacional es crucial para abordar un problema de esta magnitud.

Reducción de recursos y control fronterizo

En la misma entrevista, trump afirmó que el flujo de recursos hacia los cárteles se ha reducido gracias al fortalecimiento del control fronterizo entre ambas naciones. Reiteró su promesa de extender el muro fronterizo, señalando que durante su administración se construyeron cientos de millas del mismo, utilizando fondos del presupuesto militar. La mejora en la seguridad de la frontera es una medida clave para impactar las operaciones criminales.

Debate sobre la declaración de organizaciones terroristas

Durante su mandato anterior, trump impulsó iniciativas para declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que abrió el debate sobre posibles intervenciones directas en territorio extranjero. En respuesta, el gobierno de méxico ha expresado su intención de mantener una cooperación respetuosa que no comprometa la soberanía nacional. Este tema resalta la delicada balanza entre la seguridad y el respeto a la autonomía de cada nación.

¿Cuál es la postura de donald trump sobre los cárteles mexicanos?

Donald trump sostiene que los cárteles mexicanos ejercen un poder considerable en méxico y que el gobierno de ese país teme enfrentarlos directamente.

¿Cómo ha afectado el control fronterizo al flujo de recursos de los cárteles, según trump?

Según donald trump, el fortalecimiento del control fronterizo ha resultado en una reducción del flujo de recursos hacia los cárteles.

¿Qué opina el gobierno mexicano sobre la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas?

El gobierno mexicano ha manifestado su intención de mantener una cooperación respetuosa con estados unidos, que no comprometa la soberanía nacional, en respuesta a la iniciativa de declarar a los cárteles como organizaciones terroristas.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.