La ciudad de Everett se alista para una transformación en su gestión de emergencias con la implementación de un programa pionero. A partir de junio, drones operados remotamente fungirán como primeros auxilios, respondiendo a llamadas urgentes. Esta estrategia busca mitigar la escasez de personal y optimizar los tiempos de respuesta de la policía local.
Innovación Tecnológica para la Seguridad Pública
La iniciativa, impulsada en colaboración con la empresa Flock Safety, prevé el despliegue de dos drones en julio de 2025. Estos cubrirán las zonas norte y sur de la ciudad de Everett. Equipados con cámaras de alta definición, los dispositivos enviarán imágenes en tiempo real a los oficiales, facilitando una evaluación inmediata de incidentes como búsquedas, rescates o reportes de actividad sospechosa. Esta implementación tecnológica representa un avance significativo en la seguridad pública.
Impacto en los Tiempos de Respuesta Policial
Actualmente, el tiempo promedio de respuesta de la policía en Everett excede los cuatro minutos. Con la introducción de los drones, se proyecta que estos puedan llegar al lugar en aproximadamente 90 segundos. Además de la celeridad, el programa aspira a una mayor eficiencia operativa. Se estima que alrededor del 20% de los incidentes podrían resolverse sin la intervención directa de agentes policiales.
Debate y Transparencia en la Implementación
La medida recibió la aprobación del concejo municipal, no sin suscitar inquietudes. La concejal Liz Vogeli manifestó preocupación por posibles vulneraciones a las libertades civiles, mientras otros miembros del concejo demandaron claridad sobre la financiación a largo plazo del proyecto. En respuesta, la Policía de Everett (Departamento de Policía de Everett) aseguró que el financiamiento inicial no impactará el presupuesto general. Además, se habilitará un panel de control público para que la comunidad acceda a información detallada sobre cada vuelo de los drones.
Compromiso con la Comunidad y Uso Ético de los Drones
En un esfuerzo por obtener el apoyo ciudadano, el Departamento de Policía ha lanzado campañas de diálogo comunitario, incluyendo reuniones presenciales y foros virtuales. Los voceros policiales enfatizan que la transparencia es fundamental para el éxito de esta tecnología. Aseguran que los drones no se usarán para vigilancia proactiva, ni incorporarán reconocimiento facial, micrófonos o altavoces. El jefe policial John DeRousse afirmó: «No sustituye al agente humano, pero sí amplifica nuestra capacidad de actuar rápido y con inteligencia». La colaboración con empresas como Flock Safety refuerza este compromiso con la innovación responsable en la seguridad.
¿Cómo mejorará el programa de drones la seguridad en Everett?
El programa busca mejorar la seguridad al reducir drásticamente los tiempos de respuesta a emergencias, permitiendo una evaluación rápida de situaciones críticas sin la necesidad inmediata de presencia humana.
¿Qué medidas se tomarán para asegurar la privacidad ciudadana?
La Policía de Everett ha garantizado que los drones no se usarán para vigilancia proactiva, ni contarán con reconocimiento facial, micrófonos o altavoces, y se ofrecerá un panel de control público para la transparencia de los vuelos.
¿Qué es Flock Safety y cuál es su rol en este programa?
Flock Safety es la empresa aliada en este proyecto, encargada de la tecnología detrás de los drones, específicamente en el equipamiento de cámaras de alta definición para la transmisión de imágenes en tiempo real.