La tarde del miércoles 9 de abril, la administración de Denny international middle school en West Seattle activó medidas preventivas tras informes de un vehículo sospechoso cerca de sus instalaciones. Estudiantes de octavo grado, que almorzaban al aire libre, fueron rápidamente trasladados al interior, siguiendo el protocolo de seguridad del plantel. La incertidumbre inicial sobre la presencia de un vehículo del servicio de inmigración y control de aduanas (ice) generó alarma en la comunidad.
Detalles iniciales del incidente y la reacción escolar
La directora del plantel, mary ingraham, comunicó a los padres que el vehículo fue avistado en el complejo atlético nino cantu southwest, situado frente a chief sealth international high school. Es importante destacar que el sitio donde se observó el vehículo es propiedad de las escuelas públicas de seattle. La medida adoptada fue puramente preventiva, y no se identificó ningún riesgo directo para los alumnos o el personal, según la directora. El vehículo abandonó la zona poco después del aviso. Por su parte, la vocera de ice no confirmó si el automóvil pertenecía a su agencia, señalando que los vehículos de la institución a menudo carecen de marcas visibles.
El personal de seguridad del distrito escolar actuó en estrecha coordinación con la escuela para aplicar los procedimientos establecidos. Las políticas de las escuelas públicas de seattle restringen el acceso de autoridades migratorias a los recintos educativos, a menos que exista un requerimiento legal específico que haya sido previamente revisado por la asesoría jurídica del distrito. La directora ingraham habló personalmente con los estudiantes para clarificar la situación y reafirmar el compromiso del plantel con su seguridad. Además, extendió su agradecimiento a las familias por la confianza depositada en el personal escolar, subrayando la dedicación a proteger a la comunidad estudiantil.
Aclaración posterior: ¿vehículo de seattle pd?
Un funcionario de ice declaró que su agencia no estuvo presente en el incidente que las autoridades del plantel percibieron como la presencia de un vehículo de inmigración. La confusión se disipó al revelarse que, al parecer, se trataba de un vehículo del seattle pd, posiblemente perteneciente al equipo de tácticas especiales (swat), sin distintivos visibles. Esta declaración fue hecha en exclusiva en el programa radial “the jason rantz show” en ktth 770 de am.
El detective eric muñoz del seattle pd confirmó a rantz que, aparentemente por órdenes de la alcaldía, se instruyó a oficiales y sargentos de swat a «mantener una presencia táctica visible en las escuelas para apoyar a la comunidad y disuadir a la delincuencia». La reacción de las autoridades escolares ante el incidente es un reflejo del temor generalizado que existe en las comunidades inmigrantes frente a la posible presencia de ice en cualquier parte del puget sound.
¿por qué la escuela activó el protocolo de seguridad si el vehículo no era de ice?
La activación del protocolo fue una medida preventiva ante un vehículo sin distintivos en las inmediaciones de la escuela, lo que generó preocupación y se asoció inicialmente con la presencia de ice, debido al temor existente en las comunidades inmigrantes.
¿cuál es la política de las escuelas públicas de seattle respecto a las autoridades migratorias?
Las escuelas públicas de seattle limitan el ingreso de autoridades migratorias a sus planteles, permitiéndolo solo bajo un requerimiento legal específico y previa revisión por la asesoría jurídica del distrito.
¿qué papel juegan los vehículos sin distintivos en este tipo de incidentes?
Los vehículos sin distintivos, como el mencionado en este caso, pueden causar confusión y alarma en la comunidad, especialmente en contextos donde la presencia de ciertas agencias genera preocupación, lo que resalta la importancia de la transparencia en las operaciones policiales cercanas a entornos escolares.